Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El genocidio del pueblo yanomami clama por justicia

El genocidio del pueblo yanomami clama por justicia

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Jeferson Miola
  • 27 Enero 2023 04:31
  • 171 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El genocidio de los yanomami no fue el resultado de negligencia o incompetencia del gobierno, lo que en sí mismo sería extremadamente grave. Fue un proceso deliberado y metódicamente planificado como política de Estado.

  • x
  • Fuente: CLAE
    Fuente: CLAE

El nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva calificó de genocidio la muerte de medio millar niños yanomami, que fallecieron por efectos de la minería ilegal en sus tierras y desnutrición durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

El genocidio del pueblo yanomami conecta a Brasil con las experiencias de exterminio de seres humanos más bárbaras y atroces de la historia de la humanidad. Imposible no asociar esos cuerpos esqueléticos, de niños y adultos con huesos a la vista y vida por una hilacha, con las víctimas del horror nazi exterminadas en los campos de concentración. Descubrimos, trágicamente, que Auschwitz nos resulta familiar.

El genocidio de los yanomami no fue el resultado de una negligencia o incompetencia del gobierno, lo que en sí mismo sería extremadamente grave. Fue un proceso deliberado y metódicamente planificado como política de Estado llevado a cabo por el gobierno militar-fascista.

La invasión de tierras indígenas era parte del modelo económico ilegal, criminal y destructivo inducido por el propio Estado.

El ministro de Justicia Flávio Dino entiende que “las reiteradas solicitudes de ayuda contra la violencia resultante de la minería ilegal, así como la ausencia de acciones efectivas y de servicios de salud a disposición de los yanomami, resaltan la posible intención de causar graves daños a la integridad o incluso causar la extinción de dicho grupo original”.

Al igual que los yanomami, el indigenista brasileño Bruno Pereira y el periodista inglés Dom Philips fueron asesinados por este sistema criminal respaldado por el Estado.

No fue sólo una cuestión de omisión, sino de facilitación estatal para permitir que la tragedia continuara hasta el exterminio total de los yanomami.

Una prueba sorprendente de ello es la negativa del Ejército a posibilitar el viaje aéreo de una delegación de parlamentarios a la zona yanomami en mayo de 2022.

En su momento, el general Francisco Humberto Montenegro Júnior, entonces jefe del Estado Mayor del Comandante del Ejército, justificó la mala voluntad intencional por la “restricción de los recursos aéreos disponibles en la región amazónica”.

Es una justificación cínica para una institución que incluso utilizó un helicóptero del Ejército para llevar una revista Playboy al general conspirador Villas Bôas en la selva amazónica. 

El reciente descubrimiento de esta catástrofe humanitaria sorprende por su gravedad, pero también es alarmante porque demuestra que aún no tenemos la dimensión real del horror, la devastación y la tragedia provocada por el gobierno fascista-militar.

Es fundamental que los agentes bolsonaristas sean juzgados y castigados por crímenes de lesa humanidad y genocidio en tribunales brasileños e internacionales.

El Estado necesita reparar al pueblo Yanomami y restaurar sus tierras libres de minería, agricultura, extractivismo y otras prácticas económicas criminales.

El exterminio del pueblo yanomami coloca a Brasil en el deber ineludible de promover la justicia transicional. La restauración de la democracia posfascista no estará completa sin que el país redescubra la verdad, la justicia y la reparación.

  • Brasil
  • Genocidio
  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Pueblo yanomami
  • Indígenas
  • Racismo
  • Opresión capitalista
  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 171 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024