Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La Alianza de País puede ganar en 2024

La Alianza de País puede ganar en 2024

  • Fuente: Telesur
  • Autor: José (Papo) Coss
  • 11 Febrero 2023 16:01
  • 137 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El autor vuelve a manifestarse públicamente sobre la imperiosa necesidad de las alianzas patrióticas y ciudadanas en Puerto Rico.

  • x
  • La Alianza de País puede ganar en el 2024.
    La Alianza de País puede ganar en el 2024.

Hace décadas que he escrito y manifestado públicamente, sobre la imperiosa necesidad de las alianzas patrióticas y ciudadanas en Puerto Rico.

Sin embargo, la verdad es que el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), ha preferido un camino solitario como estrategia política, rechazando unir fuerzas con otros sectores, desde su misma creación (1946-2023).

De hecho, desde hace nueve décadas, nunca se había acordado, impulsar una “concertación de fuerzas” por parte del PIP, como ya había proclamado su brillante y veterano líder histórico, Rubén Berrios Martínez, desde febrero del año pasado. Para bien, así lo reafirmó su Comité Central por unanimidad, el domingo 22 de enero de 2023.

Por eso, la importancia de esta declaración oficial del PIP, como parte de la nueva coyuntura política, donde Puerto Rico se encamina a derrotar al bipartidismo neoliberal, anexionista y colonial del corrupto Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático, (PPD). Son momentos de profundos cambios, que auguran un realineamiento dramático de las fuerzas electorales.

Ya desde el 2016, comenzó esa tendencia a cobrar fuerza con la candidatura independiente de la Licenciada Alexandra Lúgaro. Ella se merece todo el crédito del inicio de esta nueva etapa, al obtener el 14 por ciento de votos para gobernadora, que luego repitió en el 2020, con la creación de la emergente y pujante tercera fuerza política del país y segunda en la capital, el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Previamente, el PIP ensayó con éxito una estrategia novel del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP) en el 1976, de atraer votos de otros partidos, para lograr elegir a dos legisladores por acumulación. Desde el 1980, esa táctica ha funcionado bien y desde entonces el PIP ha dado cátedra de fiscalización efectiva y honradez en el servicio público.

Todo lo anterior sirve como antesala de la nueva situación, nunca antes experimentada en la política moderna de Puerto Rico, donde sin duda habrán tres grandes fuerzas, con posibilidades reales de ganar las elecciones del año próximo. El PNP, el PPD y la Alianza de País, saldrán al ruedo político muy conscientes de esta cerrada y compleja realidad.

En perspectiva histórica, el bipartidismo PNP-PPD lleva las de perder, pues su credibilidad va en caída libre y sin freno, desde las ultimas cinco elecciones (2004- 2020). En ese periodo estas anquilosadas colectividades, han visto descender su apoyo electoral por más del 20% y todo indica que el año próximo seguirán jalda abajo.

Mientras tanto, el junte del MVC, el PIP y los Movimientos Sociales, resulta más atractivo y esperanzador para la mayoría del pueblo. Todas las encuestas y sondeos públicos así lo han reflejado, lo cual evidencia el desprestigio e indignación generalizada, sobretodo por la corrupción del PNP-PPD. Esta le ha costado al pueblo decenas de billones de dólares, pues la política partidista se ha convertido en un gran negocio.

Según declaraciones oficiales del pasado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “Puerto Rico es uno de los lugares más corruptos de la Tierra. Su sistema político está roto y sus políticos son incompetentes o corruptos”, escribió Trump. Nunca antes en nuestra historia, un primer ejecutivo de la metrópolis, había hecho semejante expresión sobre su colonia, olvidando que son ellos los maestros del pillaje.

Las últimas cifras del Tribunal de USA impuesto en Puerto Rico, dieron a conocer que más de 400 personas, vinculadas a ambos partidos coloniales, han sido condenados por corrupción durante las últimas décadas. Estas incluyen algunos principales líderes partidistas, alcaldes, legisladores, funcionarios de gobierno y poderosos inversionistas neoliberales, que han tenido que cumplir años de cárcel.

Mientras tanto, el pueblo ha ido cobrando consciencia de esta realidad y cada vez menos gente defiende sus postulados, a menos que dependa económicamente de de esas colectividades. Ese creciente desprestigio se evidencia en todas partes, con frases populares como: “esos son unos buscones” y “vienen a servirse no a servir.”

Las condiciones objetivas están maduras políticamente y la juventud, la clase trabajadora y la diáspora boricua, tienen en sus manos al inscribirse y votar masivamente, la clave del triunfo.

Depende del nivel de desprendimiento y compromiso social existente entre el liderato del MVC, el PIP y los Movimientos Sociales, para planificar, organizar y lograr la victoria ciudadana del pueblo puertorriqueño, en las próximas elecciones del 2024.

  • Puerto Rico
  • Alianza patriótica
  • Partido Independentista Puertorriqueño
  • Elecciones
  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024