Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La maldita herencia dejada a Lula

La maldita herencia dejada a Lula

  • Fuente: Pagina 12
  • Autor: Emir Sader
  • 2 Abril 2023 00:09
  • 73 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El autor analiza la situación a la que se enfrenta Lula en este nuevo período de mandato presidencial nada parecido a los anteriores en los que ocupó la jefatura del estado brasileño.

  • x
  • La maldita herencia dejada a Lula
    La maldita herencia dejada a Lula.

Desde Río de Janeiro

La tercera elección de Lula como presidente de Brasil fue muy distinta, en varios aspectos. Cuando fue elegido por primera vez, Lula da Silva sucedió a dos gobiernos de la Fernando Henrique Cardoso, elegidos en su contra, en procesos democráticos. Cuando fue elegido por segunda vez, Lula dio continuidad a su propio gobierno.

La ruptura

Esta vez Lula fue elegido presidente después de un período convulso en la política brasileña, que comenzó con la ruptura de la continuidad de tres gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), a través de un golpe de Estado, con el retorno, por seis años, de la derecha a la presidencia del país.

El país experimentó retrocesos desde todos los puntos de vista en relación a lo que habían hecho los gobiernos del PT. La derecha se ha radicalizado de forma extrema. La represión cayó fuertemente sobre el PT, especialmente sobre el mismo Lula, quien fue detenido e impedido de ser candidato a la presidencia de Brasil.

Lula tuvo que afrontar una campaña electoral diferente a las anteriores, para volver a ser presidente de Brasil. Con énfasis, sobre todo, en la recuperación de la democracia en el país, además de los temas tradicionales del programa antineoliberal del PT.

Mandato sui generis

El carácter sui generis del tercer mandato no tuvo que esperar más de una semana para manifestarse, con los atentados terroristas del 8 de enero. Los opositores no quedaron satisfechos con la derrota electoral y buscaron recuperar el poder a través de las formas más violentas que la historia brasileña había conocido.

Lula se había hecho cargo del gobierno una semana antes, pero con legados malditos. El primero de ellos vino del golpe de Estado contra Dilma Rousseff, confirmando que realmente había sido un golpe de Estado: la imposición de un Banco Central supuestamente independiente, con el mandato del presidente impuesto por el gobierno de derecha, que debería avanzar por dos años de el mandato de Lula.

Una herencia muy pesada, que pretende impedir que el nuevo gobierno, elegido democráticamente por voto popular, ponga en práctica su propio programa, elegido por el pueblo a través de elecciones. La expresión más clara de ello está en la definición de las mas grandes tasas de interés del mundo, obstáculo decisivo para impedir que la economía vuelva a crecer y posibilitar la reversión de las desigualdades sociales y regionales características de Brasil.

Legados malditos

Es el legado más maldito, porque condena al país a la recesión, por la acción deletérea de una persona, designada por Bolsonaro para impedir que la economía vuelva a crecer y para favorecer los intereses de la banca privada. Eso impide que se realice la voluntad democrática del pueblo.

El otro legado maldito es la mayoría de derecha en el Congreso, que bloquea las iniciativas gubernamentales. No sólo se le impide aprobar iniciativas esenciales para el gobierno, sino que lo convierte en víctima de las iniciativas de la mayoría conservadora en el Congreso.

Las manifestaciones del 8 de enero revelan otro legado maldito: las fuerzas terroristas en los sectores policiales, militares y otros, que constituyen una amenaza permanente contra la democracia.

Lula no gobierna como lo hizo en sus victorias anteriores. Es un gobierno bloqueado por estas herencias neoliberales. Lula tiene que enfrentar estos obstáculos a lo largo de su gestión. Con cada búsqueda de inversiones, con cada búsqueda de aprobación de un proyecto en el Congreso.

Incluso antes de los primeros 100 días, Lula ya tuvo que enfrentar varios de estos obstáculos. No se puede decir que su gobierno despegó como los anteriores. Todo dependerá de la capacidad del gobierno para eludir estos legados malditos.

  • Luis Inácio Lula Da Silva
  • Brasil
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 249 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024