Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La corrupción también debe ser derrotada

La corrupción también debe ser derrotada

  • Fuente: Aporrea.org
  • Autor: Nelson Pineda Prada
  • 3 Abril 2023 04:53
  • 164 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Presidente Nicolás Maduro está demostrando que el hecho político no puede separarse de la ética. Que no hay política, real y verdadera, sin ética. Y, no es que la ética sea subalterna de la política; no, es que la ética, en sí misma, es una manifestación política.

  • x
  • El presidente Nicolás Maduro asume con la mayor dignidad, seriedad y responsabilidad el combate contra la corrupción.
    El presidente Nicolás Maduro asume con la mayor dignidad, seriedad y responsabilidad el combate contra la corrupción.

Si algo era común, en la Venezuela cuarto republicana, a la hora de enfrentar los hechos de corrupción cometidos por funcionarios de la administración pública, es que estos eran concebidos solo como un delito de carácter jurídico; y no, como un hecho que formaba parte del proceso socio-político venezolano, originado por una variedad de causas inherentes a la propia conformación institucional del Estado y de su administración. No se tenía una perspectiva integral de ella.

Razones por las cuales sus causas, efectos y causalidad no eran percibidas como elementos fundamentales para enfrentarla. No se tomaba en cuenta el relacionamiento e interrelacionamiento que, como acción recíproca o comunidad, esta tiene para la sociedad. Se prescindía de su ubicación en un tiempo y un espacio que es causado y que genera causas. No era considerada un delito sociopolítico.

Pero, las cosas han cambiado. Ante la criminal corrupción descubierta en algunas empresas propiedad de la nación, el Presidente Nicolás Maduro, ha asumido con la mayor dignidad, seriedad y responsabilidad su combate. No es cualquier enemigo al que está enfrentando. El engaño, la traición, la deslealtad, al igual que el desarraigo, son conceptos que generan conductas que van más allá de su propia etimología. Depositas tu confianza en un "compañero" con quien crees abrazas un mismo proyecto y, éste, por satisfacer sus ambiciones personales, "lo patea". Ello no es cualquier cosa, el dolor es grande; en algunos casos un sentimiento de culpa se apodera del sujeto burlado. Pero, una situación como ésta es una difícil y dura prueba, la cual debe enfrentarse sin dobleces hasta vencerla. La duda no tiene asidero en casos como éste.

Por lo que, desentrañar los enigmas que rodean la corrupción, enfrentarla de una manera distinta a como se hizo en el siglo XX, nos permite afirmar la pertinencia que hoy tiene, en el campo de las ciencias políticas y sociales, abordar la discusión sobre su sentido y objeto, en función de dar explicación al estado de incertidumbre, incredibilidad y frustración que ella genera en el pueblo. Estimular esta reflexión es un reto impostergable que hoy tiene la dirigencia política venezolana.

El Presidente Nicolás Maduro está demostrando que el hecho político no puede separarse de la ética. Que no hay política, real y verdadera, sin ética. Y, no es que la ética sea subalterna de la política; no, es que la ética, en sí misma, es una manifestación política.

No hay lugar a duda de que estamos en presencia de un "gravísimo" caso de "delincuencia organizada", no otra cosa es la corrupción, habría que ser un irresponsable para no admitirlo. Pero tampoco podemos asumir ante él una conducta fatalista. Ellos, los corruptos, no son Venezuela. Éste no es un problema estructural de la formación social venezolana. Tampoco estamos en presencia de una situación insuperable, catastrófica. Pero, no podemos seguir viendo la corrupción como un hecho coyuntural, su ocurrencia es de muy larga data y recurrente.

De tal modo, pues, que hacernos de una conducta ética frente a la corrupción, significa formular una estrategia que, partiendo de la comprensión de nuestra actual situación, nos permita establecer con precisión su génesis. Es por ello que nos resistimos a seguir explicándola sólo a partir de razones morales; no por que no sean importantes, sólo que son insuficientes. En tal sentido, una visión diferente en el estudio de la corrupción, una visión ética, debe conducirnos a reflexionar sobre los valores y normas que han fraguado el ethos político del liderazgo nacional.

Hoy se impone enfrentar la corrupción con la mayor decisión. Con soluciones que superen su carácter coyuntural. Necesario es derrotarla. Y, ello es posible. El Presidente Nicolás Maduro está convencido de que, el venezolano, es un pueblo imaginativo y creador, trabajador y productivo, educado y capacitado, honesto y bondadoso, elementos que forman parte de la fortaleza y capital moral de la nación.

Quitar las piedras del camino es una tarea dura, pero necesaria para llegar al destino propuesto; y, el nuestro es la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI. Para lograrlo, debemos inundar nuestras acciones y comportamiento humano, nuestras convicciones, de profundos principios éticos. Tener presente que, la ética y la política son un binomio inseparable. Solo así lograremos entender que: LA CORRUPCIÓN TAMBIÉN DEBE SER DERROTADA.

  • Venezuela
  • Lucha Contra La Corrupción
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 249 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024