Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Los cien primeros días de Lula

Los cien primeros días de Lula

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Eric Nepomuceno
  • 21 Abril 2023 04:23
  • 63 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esos cien días confirmaron que el principal obstáculo y desafío de Lula está en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados, dominada en partes iguales por conservadores, reaccionarios y parlamentarios cuya obsesión en apoderarse de robustos manojos del presupuesto.

  • x
  • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
    Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.

Poco antes de llegar a China el miércoles de la semana pasada, Lula da Silva celebró los primeros cien días de su tercer mandato como presidente de Brasil.

El viaje debería haber ocurrido hace un mes, pero tuvo que ser postergado porque Lula contrajo una neumonía. 

En la valija de regreso el brasileño trajo 15 nuevos acuerdos comerciales, algunos de gran importancia. 

Pero principalmente trajo la reiteración de haber devuelto a Brasil al escenario internacional, luego de cuatro años de aislamiento a raíz de las actitudes del desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro en la presidencia. China, principal aliado comercial del país, ha sido insistentemente agredida por el entonces presidente.

Los primeros cien días del nuevo gobierno de Lula consistieron principalmente en la reanudación de viejos programas de sus mandatos anteriores y que fueron desmantelados por Bolsonaro.

Así, “Más Médicos”, “Mi casa, mi vida” y el “Bolsa Familia” fueron sacados del olvido e implantados otra vez.

Hubo especial énfasis en la cuestión ambiental y en la defensa y protección de comunidades indígenas duramente atacadas por invasores ilegales de sus territorios, siempre bajo el incentivo, cuando no del amparo, del gobierno anterior.

También hubo anuncios importantes relacionados al escenario económico, y se anticiparon otras medidas que se pretende implementar.

Pero al mismo tiempo esos cien días confirmaron que el principal obstáculo y desafío de Lula está en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados, dominada en partes iguales por conservadores, reaccionarios y parlamentarios cuya obsesión en apoderarse de robustos manojos del presupuesto.

En el Senado el cuadro es más equilibrado en favor del gobierno, pero las dificultades entre diputados son evidentes y palpables.

Lula distribuyó ministerios entre partidos de derecha calculando que con tal iniciativa obtendría el respaldo en el Congreso, especialmente en la Cámara, pero surgen cada día indicios nítidos de que el juego no está definido.

Frente a varios ministerios concedidos a la derecha los directivos de los partidos dicen que se trató de una indicación del presidente y, por lo tanto, no hay compromiso de respaldo a iniciativas del gobierno.

El escenario exige toda la reconocida capacidad negociadora de Lula, pero permanece envuelto en nieblas.

En su pronunciamiento relacionado al periodo el presidente fue enfático. Entre muchas otras cosas dijo que “empezamos por lo necesario, para hacer lo posible y alcanzar sueños que hoy pueden parecer imposibles”.

Un dato importante del periodo: el cambio drástico de la situación de los militares.

Bajo Bolsonaro se hicieron, tanto retirados como muchos de los activos, cómplices del cuadro de degradación generalizada que sofocó al país. También engordaron de manera radical sus ingresos, gracias a prebendas ofrecidas por el gobierno.

Ahora Lula trata de volver a profesionalizar a los uniformados, y muchos responden a denuncias en la Justicia y están bajo riesgo de ser penalizados.

Ver a generales interrogados por la Policía Federal sobre sus vínculos con los golpistas incentivados por Bolsonaro es uno de los impactos de esos cien días. Y saber que están bajo la Justicia civil y no los tribunales militares seguramente es otro.

  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Brasil
  • Cien días de gobierno
  • Desafíos De Los Países Caribeños
  • obstáculos
  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 469 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 187 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 165 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024