Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Turismo y confianza

Turismo y confianza

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Darío Machado Rodríguez
  • 3 Mayo 2023 04:47
  • 61 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La confianza es un camino de doble vía: La ecuación es sencilla: el pueblo confía en sus instituciones, líderes, representantes y funcionarios y estos en el pueblo.

  • x
  • Para el desarrollo de Cuba el turismo es estratégico, perspectivo, pero no es suficiente.
    Para el desarrollo de Cuba el turismo es estratégico, perspectivo, pero no es suficiente.

Uno de los elementos principales para construir confianza, promover y consolidar la participación social, la  cooperación, la cohesión, la unidad es la transparencia.

Hay todavía en algunos cierta ojeriza con el término transparencia, que devino pretexto en la antigua URSS para contribuir allí al colapso del socialismo. En física, transparencia es una propiedad óptica de la materia. En política el término transparencia alude al deber del Gobierno y del Estado de informar debidamente a la ciudadanía acerca de su actividad, planes, objetivos, dificultades, empleo de los fondos públicos, etc. de manera que esta pueda ejercer su derecho a estar debidamente informada y a ejercer positivamente el control popular. Al igual que empleamos  sin aversión el término democracia bastardeado por el liberalismo y el neoliberalismo es dable emplear el de transparencia.

La transparencia es imprescindible para dar a conocer cuando se hacen mal las cosas, cuando hay errores o incluso corrupción en el manejo de lo público y también cuando se hacen bien las cosas.

Se ha reconocido y reiterado que no hay pretextos que valgan para no informar al pueblo de todo aquello que le resulta necesario, de interés. El fraterno Luis Toledo Sande lo escribió con meridiana exactitud: “Ni en materia de información ni en ninguna otra ha de tener Cuba por premisa básica la de “no dar armas al enemigo”, sino la de hacer lo que debe, y hacerlo bien, sin resignarse a “lo mejor posible”. Y su enemigo no necesita que le den armas: él las inventa. Para ello tiene recursos de todo tipo y, en especial, desvergüenza infinita.”

Y es que no informar desinforma. Y no solo porque permite que corra todo tipo de deformaciones en el universo comunicacional de la sociedad, sino porque genera desconfianza y natural especulación cuando no se tiene información sobre algo que es realmente importante y altamente sensible para la gente.

La incógnita sobre el turismo

Un artículo del economista cubano José Luis Rodríguez publicado el pasado año generó además de los merecidos reconocimientos por su acostumbrado rigor y por su diafanidad, no pocos criterios acerca de lo incomprensible para algunos lectores de los montos dedicados a las inversiones en las instalaciones turísticas. Esos criterios se hicieron notar públicamente a partir de ese artículo, pero –la verdad sea dicha- eran vox populi desde hace tiempo.

Para nadie es un secreto que esa industria es de primordial importancia para Cuba. Ella puede proporcionar divisas frescas, impulsar los encadenamientos productivos, estimular la producción nacional, en resumen: ser una “locomotora” para el desarrollo económico.

Sin embargo, resulta para muchos incomprensible el por qué durante los años de pandemia y pos-pandemia, cuando a todas luces estuvimos (y estaremos al menos algunos años más) muy lejos de alcanzar un flujo turístico igual o cercano al que teníamos y podíamos atender con las instalaciones existentes, no hubo la flexibilidad en materia de planificación para reorientar esos recursos hacia la agricultura, la ganadería y otros sectores profundamente deprimidos y de primordial urgencia para el país, en lugar de seguir construyendo grandes instalaciones hoteleras que no podrán ser aprovechadas en un futuro cercano, mientras con refaccionar las instalaciones existentes se podría dar cobertura al posible crecimiento del flujo turístico. Lo corroboraron fehacientemente las cifras de ocupación hotelera del pasado año, apenas un 15,6 por ciento.

El tema de la industria turística se ha tratado públicamente en diferentes ocasiones, por ejemplo en julio del pasado 2022 en sesión de la IX Legislatura, cuando el enfoque fue de un sector que se recupera, recuperación muy insuficiente como demuestra la cifra anterior. Mientras, quedaba la ciudadanía sin respuesta a una incógnita también aguijoneada simbólicamente por el contraste del crecimiento de grandes hoteles desocupados y de grandes necesidades de la población.

Independientemente de que esa política inversionista y la estrategia que la sustenta sean o no entendidas y apoyadas, lo primero es que sean explicadas, bien explicadas. Solo que esta información aún hoy no la tiene la población. Si seguir invirtiendo en estos años en las instalaciones turísticas es algo justificable, necesario, la mejor opción, deben transparentarse los argumentos correspondientes. Decir que el turismo es estratégico, perspectivo , etc. no es suficiente. Si no ha sido la mejor decisión, también hay que reconocerlo y adoptar las medidas que corresponda.

Explicar bien eso al pueblo es un acto de transparencia. El pueblo cubano tiene la capacidad, la cultura, la educación necesarias para entender la necesidad de un propósito cualquiera, aun si este le demanda un alto grado de sacrificio. Y cuando algo no se lo explica, el derecho a que se le ofrezcan con transparencia y rigor los argumentos. Es simplemente un tema de confianza.

  • Cuba
  • Turusimo
  • confianza
  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 459 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
La imagen muestra el momento en que los combatientes palestinos llegaron a la plaza Zikim sin que el "ejército" israelí les hiciera ninguna resistencia.
Política

Unidad israelí Golani huyó durante ataque en Zikim, Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 07:18
  • 192 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024