Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El grito de Cali, este 1 de mayo, fue diferente

El grito de Cali, este 1 de mayo, fue diferente

  • Fuente: Telesur
  • Autor: Luis Alfonso Mena S.
  • 4 Mayo 2023 10:12
  • 56 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

La gran marcha por el Día Internacional de los Trabajadores en Cali, Colombia, se extendió por más de quince cuadras y fue una expresión de apoyo masivo del pueblo a las reformas sociales que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro.

  • x
  • El grito de Cali, este 1 de mayo, fue diferente
    El grito de Cali, este 1 de mayo, fue diferente

La ciudad colombiana de Cali vivió este 1 de Mayo una nueva jornada de movilización obrera y popular, pero esta vez no solo para conmemorar el Día Internacional de los y las Trabajadoras, sino también, y como hecho inédito, para respaldar a un gobierno, lo que en las anteriores movilizaciones no ocurría.

Sí, la gran marcha de este lunes, que tuvo una extensión de más de quince cuadras, fue una expresión de apoyo masivo del pueblo a las reformas sociales que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez, quien, a propósito, encabezó la manifestación en la capital del Valle del Cauca.

Quienes miran los acontecimientos por los noticieros del viejo régimen, manipuladores y mentirosos, nunca entenderán el fenómeno que bulle en amplios sectores de la sociedad, los cuales, a pesar del bombardeo diario de falsedades lanzado por la prensa hegemónica, continúan firmes con el proceso de transformaciones iniciado el 7 de agosto de 2022 en Colombia.

Y Cali es pilar fundamental en ese proceso. Desde la Loma de la Cruz, más conocida desde 2021 como Loma de la Dignidad, la marcha del 1 de Mayo en Cali recorrió calles céntricas de la ciudad con una multitud de alegría, color, música y esperanzas.

La manifestación obrera recibió también el caudal de los caleños afectados por los desalojos infames, promovidos por la Alcaldía de Cali, de gente sin techo que reclama con toda justicia soluciones.

En el recorrido pudimos hablar con Alfredo Mondragón, surgido en las luchas del Sena, ahora convertido en uno de los líderes del Pacto Histórico en el Congreso y destacado defensor de la Reforma a la Salud en la Comisión Séptima de la Cámara, quien nos dijo que su accionar seguirá siendo denodado para procurar que el proyecto medular del Gobierno Petro sea aprobado, a pesar de la ofensiva de las poderosas sanguijuelas que hay detrás de las EPS.

Lo mismo nos aseguró Alejandro Ocampo, otro de los congresistas del Pacto en la marcha, en la que también estuvieron los senadores Wilson Arias y Alexander López, al lado de dirigentes de muy numerosos sindicatos de Cali, Yumbo y otros municipios.

Al final, en el parque del barrio Obrero, colmado como pocas veces, Francia Márquez hizo un llamado a todos los colombianos a confiar en el gobierno popular, y expresó su profunda solidaridad con las víctimas de la brutal represión desatada por el régimen de Iván Duque contra el pueblo caleño y vallecaucano en el levantamiento popular de 2021.

“Viva la Primera Línea”, dijo en voz alta la Vicepresidenta, mensaje que fue apoyado de manera vehemente por los miles de presentes. Fue un gesto con el que ella respondió a la oligarquía racista y excluyente que ha humillado y ultrajado a los pobres de Cali y Valle del Cauca a lo largo de más de 200 años de historia de violencia y segregación.

Si, el grito de Cali esta vez fue diferente al de muchos años atrás: fue un grito de dolor por los asesinados por la violencia de las Fuerzas Armadas al servicio de las élites voraces y despiadadas que gobernaron nacionalmente hasta el 7 de agosto de 2022, pero también de esperanza y solidaridad con el nuevo gobierno, el del presidente Petro y Francia, que ha iniciado el camino de construir un poder popular.

Muchas movilizaciones como la de este 1 de Mayo se tendrán que registrar de ahora en adelante para lograr frenar la conspiración en marcha de las derechas y de sus medios de desinformación, convertidos en partidos políticos con micrófono, y para avanzar en las transformaciones estructurales que urge el pueblo de Colombia.

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Cali
  • Día Internacional De Los Trabajadores
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 412 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 345 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 342 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 203 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 176 Visualizaciones

Otros artículos

Las garras de Estados Unidos en Honduras

Las garras de Estados Unidos en Honduras

  • 14:22
El “corral” de Washington

El “corral” de Washington

  • 13:22
Trump y "su" guerra a las drogas

Trump y "su" guerra a las drogas

  • 19 Noviembre 19:00
La agenda de Machado para vender Venezuela pieza por pieza

La agenda de Machado para vender...

  • 19 Noviembre 18:00
¿Por qué la derecha brasileña está en crisis?

¿Por qué la derecha brasileña está en...

  • 19 Noviembre 16:09
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024