Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Confesiones sionistas sobre los objetivos de "Israel" en la guerra actual

Confesiones sionistas sobre los objetivos de "Israel" en la guerra actual

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Exclusivo de Al Mayadeen
  • 15 Octubre 2024 18:34
  • 639 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Dividir los mundos árabe e islámico en entidades sectarias conforman los objetivos de los sionistas.

  • x
  • Confesiones sionistas sobre los objetivos de
    Confesiones sionistas sobre los objetivos de "Israel" en la guerra actual

En momentos en que “Israel” libra una guerra de exterminio contra el pueblo palestino en Cisjordania y Gaza, y la amplía hacia Líbano de una manera contraria a las expectativas de que no lo haría en dos frentes, y se prepara para una guerra regional contra Irán con el apoyo de Estados Unidos, salen a la luz los tradicionales planes sionistas para dividir y controlar la región de Medio Oriente , los cuales Occidente y los medios sionistas siempre ocultan, y afirman que surgen de la imaginación de los creyentes en teorías de conspiración y de pensamiento dogmático del mundo árabe e islámico o e ambos.

Vale la pena señalar que, en medio de la batalla actual volvieron al primer plano consignas que consideran al arabismo una mentira y al islam una intrusión en la historia, además de resistente a la modernización, al proponer alternativas basadas en afirmaciones que niegan a árabes y musulmanes cualquier capacidad histórica y civilizatoria, y la contribución y llamamiento a la creación de entidades étnicas, tribales y otras minorías que enarbolen el lema de Marruecos primero, Egipto primero, Libia primero, los Emiratos, Arabia Saudita y otros primero. 

Es digno de mención que los dirigentes sionistas han declarado abiertamente que el objetivo de su actual agresión contra Líbano no se limita a distanciar a Hizbullah de las líneas del frente con la Palestina ocupada y desarmarla, sino que también incluye "corregir el curso de 1982". Entonces, ¿cuál era el objetivo de este curso?

El proyecto sionista para controlar la región

En 1982, durante la invasión israelí de Líbano, los círculos sionistas estadounidenses, liderados por los neoconservadores, que se habían vuelto muy influyentes entre los que toman de decisiones en Washington desde el asesinato de John F. Kennedy en 1963, publicaron un documento pidiendo la división de Líbano en entidades sectarias como preludio a la división de toda la región del Levante, incluidos Siria e Irak. 

De esta manera, esta región se convierte en una zona vital para “Israel”, para que no quede una minoría judía en un entorno árabe, sino más bien la minoría más grande en un mosaico de minorías. 

Paralelamente al documento neoconservador, Oded Yinon publicó un artículo en febrero de 1982, cuatro meses antes de la invasión israelí al Líbano, en la revista hebrea Kivunim titulado "Una estrategia para “Israel” en los años 1980". 

Vale la pena señalar que Oded Yinon es un exdiplomático del ministerio de Relaciones Exteriores de “Israel” y trabajó durante un período como asesor del exministro de Defensa israelí Ariel Sharon, quien también se desempeñó como primer ministro entre 2002 y 2006. Este artículo fue implementado por Benjamin Netanyahu. después de asumir el cargo de primer ministro israelí por primera vez en 1996, en paralelo con la publicación del segundo documento secreto de los neoconservadores titulado Ruptura limpia, que pedía imponer la hegemonía estadounidense absoluta en el mundo frente a las potencias en ascenso en ese momento, a saber, Rusia y China.

También llamó a detener el proceso de paz porque la región se enfrentaría a un cambio en su mapa geopolítico con la división del Levante árabe en entidades sectarias. 

El mismo documento se volvió a publicar en 2007, unos meses después del fracaso de la agresión israelí contra Líbano, señalando que constituía un programa de trabajo cuyas disposiciones se tradujeron en la Primavera Árabe, la cual estalló en 2011 y fue testigo de una feroz guerra occidental e israelí contra Siria. 

Se volvió a hablar del artículo después del inicio de la última agresión sionista contra el país de los cedros, en el que aparecía claramente la idea de dividir a los países árabes en pequeñas entidades, con una estrecha conexión entre este proyecto y el programa de los neoconservadores para transformar a “Israel” en un imperialismo global. poder paralelo a Estados Unidos.

¿Un mundo árabe-islámico fragmentado?

El autor considera que la humanidad se encuentra en el umbral de "una era cualitativamente diferente de las anteriores, con un carácter completamente nuevo, por lo que es necesario definir una visión del mundo y una estrategia concreta acorde a las nuevas circunstancias en las que se desarrolla la humanidad". De ello dependerá la existencia, la prosperidad y la estabilidad del Estado judío". El autor añade que el poder de las armas, convencionales o nucleares, su cantidad, precisión y calidad, sacudirán al mundo y lo cambiarán radicalmente, por lo que será imperativo que los líderes israelíes se preparen para afrontar este desafío. 

Cree, además, que la superioridad militar israelí debe durar para que el mundo árabe e islámico no represente una amenaza para “Israel”, y esto es lo que actualmente aumenta la preocupación de los sionistas por las crecientes capacidades militares iraníes que podrían transformarse en una potencia nuclear cada vez que quiere.

De igual forma señala, que el mundo islámico " con sus minorías étnicas, divisiones y crisis internas que lo están carcomiendo, ya sea en Líbano, Irán o Siria, es incapaz de resolver sus problemas básicos y, por tanto, no puede representar una amenaza real para “Israel”. 

Por tanto, cree que “Medio Oriente estará sujeto a una división según sus componentes étnicos y raciales. Considera que el Levante árabe es el más desgarrado, donde "Siria se diferencia de Líbano sólo por su fuerte régimen militar. Pero es el escenario de una verdadera guerra civil entre la mayoría sunita y la minoría chiita alauita". Habla también de Irak, que tiene una mayoría chiita y minorías sunitas y kurdas, mientras considera que todos los Estados del Golfo, incluida Arabia Saudita, están construidos sobre arena que sólo contiene petróleo. Señala el hecho de que la mayor parte de la población de los Estados árabes del Golfo está formada por una minoría de pueblos indígenas y una mayoría de inmigrantes que algún día exigirán sus derechos políticos y sociales, lo que derrocará el dominio árabe en favor de sociedades cosmopolitas.

Más adelante el autor plantea que en Kuwait los kuwaitíes constituyen sólo una cuarta parte de la población, y en Bahréin los chiíes son la mayoría, pero están privados del poder. En los Emiratos Árabes Unidos, los chiítas forman la mayoría, pero los suníes conservan el poder. Lo mismo se aplica al Sultanato de Omán y Yemen. En cuanto al Reino de Arabia Saudita, la mitad de la población es extranjera -egipcios y yemeníes- y hay una minoría saudita que ostenta el poder.

Mientras, en Jordania, la mayoría ión es palestina, y una minoría de ellos son jordanos. El escritor pasa a hablar de Irán, donde señala que está compuesto por varios grupos étnicos, incluidos persas, turcos, kurdos, árabes, pashtunes, baluchis y otros, y en Pakistán existe una minoría chiita muy importante.

Visión sionista de Oriente Medio

El escritor critica la "presión" de las administraciones estadounidenses sobre “Israel” para que firme la paz con los árabes y dice: "La política de 'paz bajo presión de los Estados Unidos excluye la oportunidad de que “Tel Aviv” organice los asuntos de la región de una manera coherente con su seguridad", considerando que desde 1967, Washington obligó a sucesivos gobiernos israelíes a adoptar "políticas estrechas a expensas de sus objetivos estratégicos", lo que ha hecho que sea incapaz de desarrollar un plan para tratar con los árabes "en el áreas que fueron ocupadas durante la guerra y evitaría un conflicto israelí con los palestinos en Cisjordania y Gaza, insinuando que era posible deportarlos a países vecinos, y manifestó que "este fue el principal error estratégico de “Israel” después de la Guerra de los Seis Días", considerando que después de la contienda de 1982 se abrió la puerta a "corregir este error histórico, de lo contrario desapareceremos como Estado".

Para el autor la necesidad de aprovechar las circunstancias de las transformaciones regionales "para restaurar el Sinaí con su vasta superficie y sus recursos petroleros" frenando la implementación de los Acuerdos de Camp David que impiden a “Israel” alcanzar este objetivo. 

Según su criterio después de dichos acuerdos, la imagen de Egipto se vio sacudida y su poder descendió a menos del cincuenta por ciento respecto al poder militar sionista, "y que Egipto, en su actual estructura interna, se encuentra ya en un estado de muerte, más aún si tenemos en cuenta la creciente división entre cristianos y musulmanes, lo que permitirá que Egipto sea desmantelado y dividido en unidades geográficas separadas, objetivo político israelí en su frente occidental". 

El escritor cree que si Egipto se desintegra, países como Libia y Sudán, e incluso otros más distantes, no podrán sobrevivir en su forma actual y acompañarán a Egipto en su caída y desintegración. Al mismo tiempo,  habla de establecer un estado cristiano copto en el Alto Egipto y en varios otras naciones musulmanas débiles con poderes muy limitados, en lugar del actual gobierno central.

En cuanto al frente oriental, pide dividir Líbano en cinco cantones y proponer escenarios similares en Siria, Irak, la Península Arábiga y Yemen. Afirma que “la desintegración de Siria e Irak en provincias étnicas o religiosas, como Líbano, constituye un objetivo prioritario a largo plazo en su frente oriental, incluso si se produce mediante un ataque militar contra estos países”. 

El escritor sionista reconoce que “Israel” busca dividir Siria en varios estados, “para que la costa se convierta en un estado chiita alauita; la región de Alepo, en un estado sunita; en Damasco, otro Estado sunita hostil a su vecino del norte; y los drusos formarán su propio Estado, que tal vez se extenderá hasta los Altos del Golán y, en cualquier caso, hasta Hauran y el norte de Jordania. Este Estado garantizará la paz y la seguridad en la región a largo plazo”.

Irak es un sitio importante para las operaciones israelíes. El desmantelamiento de este país es más importante que el desmantelamiento de Siria. El autor cree que una guerra Irán-Irak conducirá a la desintegración del Estado iraquí, considerando que cualquier conflicto dentro del mundo árabe beneficia a corto plazo, y acelera el momento en que Irak se divida según sus sectas religiosas, etnias y grupos religiosos, del mismo modo que Siria durante el período de dominio otomano, donde se formarán tres estados alrededor de las tres ciudades principales: Basora, Bagdad y Mosul, de modo que las zonas chiítas del sur queden separadas de las suníes y Kurdos en el norte.

El autor espera que el actual conflicto Irán-Irak radicalice esta polarización, amenazando a toda la Península Arábiga con la desintegración bajo presiones externas e internas. Este proceso es particularmente inevitable en Arabia Saudita, ya sea que mantenga o disminuya su poder económico basado en el petróleo. La actual estructura política del país presagia un conflicto interno y una eventual desintegración. Jordania también es un objetivo estratégico, ya que una vez que termine el gobierno de la dinastía Hachemita, se podrá establecer una patria palestina alternativa que no represente una amenaza para “Israel”.

En resumen:

El escritor habla de control total sobre Cisjordania y Gaza y de "dispersión de la población palestina", considerando que "Judea, Samaria y Galilea son nuestras únicas garantías de existencia nacional; y si no demostramos que somos mayoría en las regiones montañosas no gobernaremos el país; viviremos allí como los cruzados, que perdieron el país después de una existencia que duró dos siglos"

Y concluye enfatizando que, de alcanzar los objetivos de “Israel” en el frente oriental depende lograr esta estrategia de judaizar la tierra, además de la transformación en la estructura de la entidad política y económica, lo que constituirá la clave que permitirá al sionismo imponer una realidad en Medio Oriente que garantice su supervivencia y seguridad.

  • Palestina Ocupada
  • "Israel"
  • Líbano Irak
  • Irán
  • Países Árabes
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Europa

¿Por qué Kiev obstruye los esfuerzos de Trump para resolver la crisis ucraniana?

En un esfuerzo por mantener su influencia política y financiera, los círculos extremistas...

  • 28 Abril 02:33
Artículos Exclusivos

¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?

El movimiento sionista, cuyo proyecto en Palestina estaba vinculado al ascenso de la hegemonía...

  • 11 Abril 02:56
Medio Oriente

Motivos de Al-Sharaa para masacrar a los alawitas

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa...

  • 31 Marzo 11:50
Europa

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un...

  • 14 Marzo 23:41
EE.UU.-Canadá

​¿La "profunda estructura" asesinará a Trump para mantener la guerra en Ucrania en suspenso?

Expertos rusos consideran que el trumpismo es ahora una ola creciente dentro de la sociedad...

  • 11 Febrero 16:37
Europa

¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

El segundo período de Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en...

  • 14 Noviembre 2024 18:26

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 368 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 330 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 276 Visualizaciones
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.
Política

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 09:29
  • 251 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 240 Visualizaciones
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024