• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Todos, todas, todes somos TeleSur

  • Carlos AznárezCarlos Aznárez
  • 15 Enero 2020 01:31
  • 159 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Telesur se ha convertido, y eso sí que hay que festejarlo y defenderlo, en una herramienta imprescindible en el campo informativo.

  • Todos, todas, todes somos TeleSur
    Patricia Villegas: @teleSURtv seguirá con su labor, merecedora de amplio reconocimiento mundial. #VivateleSUR

 

El títere más devaluado de Washington ha encontrado una nueva fórmula para intentar recomponer un espacio de cierta visibilización mediática. Así es, parece que Juan “autoproclamado” Guaidó trata de dar imagen de hombre duro, y ha comenzado a vociferar ante sus cada vez más escasos seguidores que intentará “rescatar" la señal de Telesur “para ponerlo al servicio de la verdad”. 

Si esta nueva patraña no fuera parte de la permanente guerra que Estados Unidos libra contra la Revolución Bolivariana, los dichos de este sujeto provocarían risa.  Pero no hay que tomar en broma estos anuncios porque detrás de ellos seguramente se lanzará una nueva embestida contra uno de los pocos canales televisivos en el mundo (y el único en Latinoamérica) que cuenta las cosas como son, que ofrece micrófono a los de abajo, a los que pelean para que los escuchen, a quienes con mucho esfuerzo intentan seguir creyendo en que la Humanidad no es lo que Trump y sus secuaces dibujan día a día.

Telesur se ha convertido, y eso sí que hay que festejarlo y defenderlo, en una herramienta imprescindible en el campo informativo.

Lo viene demostrando desde prácticamente su lanzamiento como canal multiestatal y plurinacional. Si no hubiera sido por Telesur, varios golpes de Estado que se han sucedido en el continente, hubieran pasado casi desapercibidos. Allí estuvieron cámara y cronista mostrando las barbaridades que se cometieron en Honduras una vez que el presidente Manuel Zelaya fueran arrancado del gobierno con violencia, y volvió a ser la cadena latinoamericana y caribeña la que mostró al mundo cuando el mandatario penetró subrepticiamente al territorio y reapareció en la embajada de Brasil.

Que no decir de Telesur en Colombia, en épocas de Juan Manuel Santos ordenando al ESMAD que reprimiera las grandes manifestaciones de la Cumbre Agraria y a partir de esas imágenes obtenidas con las y los comunicadores con no poco riesgo, poder denunciar al mundo lo que allí estaba ocurriendo. Luego vinieron los días y años de las negociaciones de las FARC en La Habana, o las del ELN en Ecuador, las masacres del paramilitarismo, los acuerdos de paz, la traición gubernamental a lo firmado en La Habana, y la actualidad represiva y autoritaria del uribismo, en que gracias otra vez a Telesur, nos enteramos que ese pueblo colombiano no deja en pelear por un país con justicia social.

Fue Telesur quien abrió los ojos de muchos y muchas en el continente para descubrir y amar la Revolución que Hugo Chávez desarrolló en Venezuela y quien nos acostumbra día a día a admirar al bravo pueblo venezolano que se resteó en las calles una y mil veces en todos estos años. Fueron los cronistas del canal los primeros en salir a la calle a cubrir, a riesgo de su vida, las guarimbas de la muerte impulsadas por la oposición fascista. El canal nos volvió a renovar la esperanza de que la Revolución tenía mucho resto aún, cuando las multitudes salieron a las calles a votar por la Constituyente y vencieron a la locura fratricida, esa misma en la que sigue creyendo e impulsando Guaidó.

Y otra vez Telesur, estuvo a la cabeza de visualizar, para quienes dudaban, lo que se ocultaba detrás de la famosa “ayuda humanitaria” de los yanquis. Esa que intentaron colar por los puentes cercanos a Cúcuta, y que no era otra cosa que una invasión en toda regla. Allí estuvo Madelain García, dando una hermosa lección de lo que significa informar, a pie de calle y poniendo la piel en ello, sobre la hazaña que protagonizaron juntos las milicias y la Guardia Nacional Bolivariana.

Lo mismo podemos decir del corresponsal en Siria, Hisham Wannous, demostrando con absoluta profesionalidad cuánto y cómo peleó el pueblo y su ejército para derrotar al ISIS, o las coberturas brillantes sobre la resistencia palestina enfrentando a la bestialidad sionista, la invasión otaniana a Libia, donde brilló la cobertura de Rolando Segura, o lo que se abarca informativamente en El Líbano e Irán.

Vengo recientemente de Chile y allí fue otra vez Telesur quien pudo mostrarle al continente gracias a un cámara y una cronista más que valientes, lo que es el poder represivo de los carabineros piñero-pinochetistas contra un pueblo que despertó para siempre. Emocionaba verla a Paola Dragnic, con su máscara anti gas enfrentando en la Plaza de la Dignidad la agresión criminal de los “pacos” chilenos, plantándoles cara junto al cámara (lamento no tener su nombre) y demostrando que cuando hay pasión por contar la verdad a favor de los pueblos, no hay violencia estatal que pueda hacer retroceder a una comunicadora popular . Lo mismo se repite a diario en los informes brillantes de Freddy Morales desde la Bolivia de Evo, hoy en manos de una dictadura fascista y racista. O en el trabajo tesonero de la corresponsalía argentina, donde, afrontando la censura y la bajada de la señal por parte de la tiranía institucional de Macri, Carolina Silvestre y Edgardo Estéban se pusieron al hombro la tarea de mantener el alto nivel desplegado desde la creación del canal. O el trabajo permanente de reporteras como Adriana Sívori, desde cualquier país centroamericano o allí donde la noticia precise de su potencia juvenil para estar en los sitios donde otros (no los de Telesur) no quieren que los envíen.

Eso y mucho más es el canal al que quiere “rescatar” el pigmeo Guaidó: programas únicos en la TV del continente, con presentadoras, presentadores, periodistas y analistas brillantes, que  no repiten guiones como loros, ni actúan bajo conceptos rutinarios, sino que se esfuerzan en poner pasión para contar noticias que la mayoría de las corporaciones mediáticas ignoran, deforman o directamente cajonean. Son muchos y muchas los que cumplen esa tarea, pero podemos sintetizar la eficacia de la misma en los cotidianos encuentros en la pantalla con Tatiana Pérez y Abraham Istillarte. 

Telesur también son esos documentales que no podremos ver en la mayoría de las TV latinoamericanas (siempre hay excepciones como el canal argentino Encuentro), espacios culturales donde no existe la chabacanería a la que están acostumbrados otros medios hegemónicos. Y algo que se agradece infinitamente: en esta cadena no podrán verse esas publicidades de mal gusto, sexistas, destructoras de valores sociales imprescindibles, engañosas para pintar mundos inalcanzables. No, en Telesur eso no pasa ya que son reemplazadas por buenas imágenes nuestroamericanas, músicas o efemérides de todas las luchas y personalidades de la Patria Grande.

Por todo ello, frente a esta nueva muestra de la miserabilidad y el revanchismo que engendran tipos como Guaidó (corrupto hasta llegar a la osadía de haberles robado a sus propios amos, cómplice de acciones terroristas y confeso golpista) se hace necesario que todas y todos los que valoramos el rol que cumple Telesur unamos nuestras fuerzas y nos aprestemos con celeridad a multiplicar las acciones en su defensa. Sobre todo, quienes somos comunicadores y comunicadoras populares, que sabemos valorar in situ lo que significa hacer periodismo “en tiempos difíciles”, como nos enseñara Rodolfo Walsh.

Como bien dijo la directora de Telesur, Patricia Villegas (una de las grandes artífices de todo lo que el canal ha llegado a ser y valer): “el diputado habla de lo que no sabe y claramente no entiende”.

El diputado habla de lo que no sabe y claramente no entiende. Lo suyo son las fotos en la frontera con los Rastrojos y como salta verjas. Nosotros, seguimos! #VivateleSUR pic.twitter.com/gOEjmb4j5K

— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) January 13, 2020

Ni entenderá jamás, agregamos nosotros, porque escorias como Guaidó, que a esta altura de los hechos debería estar en la cárcel, no pueden imaginarse que al atacar a Telesur está provocando que miles y miles en el continente y el mundo cerremos filas para que el canal siga siendo lo que es: un instrumento para vencer a la oscuridad de la censura y el terrorismo mediático.

#Viva Telesur

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Patricia Villegas
  • Juan Guaidó
  • Solidaridad Con Venezuela
  • Campaña Contra Venezuela
  • Venezuela
  • Telesur
Carlos Aznárez

Carlos Aznárez

Especialista en política internacional y director del periódico Resumen Latinoamericano

Temas anteriores

He aquí, evidencias claras del principio...

  • 30 Marzo 08:50

La crisis bancaria y la economía mundial

  • 31 Marzo 04:37

Los traidores a Assange

  • 29 Marzo 04:35

Una lectura diferente de las razones del...

  • 31 Marzo 21:57

Día de la Tierra Palestina 2023

  • 31 Marzo 06:19

El calibre de la "pesadilla americana"

  • 30 Marzo 04:33
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 66 Visualizaciones
Las fuerzas de la ocupación desplegada en los alrededores de la Puerta de las Cadenas en la Mezquita de Al-Qqsa.
Política

Fuerzas de ocupación israelíes asesinan a otro joven palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:30
  • 6 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 131 Visualizaciones
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 15:35
  • 71 Visualizaciones
Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin
Política

Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 30 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 134 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 132 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Venezuela: Nuevos detalles de la investigación anticorrupción

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, habló en conferencia de prensa sobre la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Política

Chávez, lector de Gramsci

Desde la argamasa del proceso venezolano, Hugo Chávez señaló caminos para el reencuentro de la...

  • 28 Marzo
Política

Presidente de Colombia convocó a consultas a negociadores de paz

Gustavo Petro aseguró que el proceso de paz debe ser serio y repudió la masacre contra nueve...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
Política

Vivir sin permiso

Llegó la hora de arrebatar el permiso y hacernos dueños de nuestro propio destino; revolución...

  • 29 Marzo
Política

Gustavo Petro llamó al diálogo internacional sobre Venezuela

El presidente de Colombia convocó a una próxima conferencia en Bogotá, en consonancia con lo...

  • Por Al Mayadeen
  • 29 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023