Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. El mejor puerto para el MS Braemar

El mejor puerto para el MS Braemar

  • Ricardo Ronquillo Ricardo Ronquillo
  • Fuente: Cubadebate
  • 17 Marzo 2020 14:22
  • 124 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El humanismo, la solidaridad y la bondad ya tan famosos y peculiares de Cuba y los cubanos alcanzarían para explicar el por qué el MS Braemar dejará de estar a la deriva en el oceano pandémico del coronavirus, pero no alcanza.

  • x
  • El mejor puerto para el MS Braemar
    Cuba: El mejor puerto para el MS Braemar

 

Solo una nación capaz de desarrollar un sistema sanitario y de prevención de desastres en capacidad de afrontar este tipo de crisis y con suficientes especialistas altamente calificados, así como con una muy especial infraestructura, toma este tipo de riesgo, confiada, además, de que tendrá la comprensión y la confianza de la inmensa y amorosa mayoría de sus ciudadanos, que se saben protegidos con el mismo empeño del más solvente de los cruceristas.

La Revolución que triunfó en enero de 1959 solo dio cuerpo de política de Estado a algo que está en la naturaleza del cubano: el sentido del bien común, del desprendimiento, del sacrificio por el prójimo.

Para el alma de la nación cubana, determinada por la martianidad, en la suerte suya va la del mundo, y en la de este la nuestra.

Ello tiene su santuario en La Higuera desde que el Che, encarnación universal de la utopía del desprendimiento y la solidaridad, cayó asesinado como otro Cristo de los pobres. Antes de partir de aquí dejó una carta de despedida, en la cual acentuaba que: «donde quiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano, y como tal actuaré». Con el Guerrillero la hermosa vocación universal y humanista de Cuba encontró su símbolo.

Todo esto debería ser recordado por quienes pretenden reducir a vulgares actos mercantiles o maniobras de influencia diplomática los hermosos y enaltecedores gestos de altruismo de quienes han partido hacia el África Occidental a combatir el virus del Ébola y hacia otros incontables confines a curar cuerpos y almas. Si de cuentas se trata, no hay dinero suficiente que pueda pagar el valor de una vida.

Cuba ha ido levantando una economía de servicios, de la cual los médicos son un puntal especial, y lo ha hecho desde durísimas condiciones económicas, pero ello no está reñido con su raigal vocación universal y humanista. Al escuchar a muchos de quienes han partido a esas misiones solidarias, no pocas veces a riesgo consciente de sus vidas, uno siente que, como José Martí, ellos creen que ser bueno es el único modo de ser dichoso.

Y no es la primera vez que algo como ello ocurre en esta tierra. La prueba está bajo los monumentos que en nuestros cementerios resguardan los restos de los combatientes internacionalistas. De África solo trajimos los restos de los hermanos caídos.

El proyecto cubano, sobreviviente de inmensos sacrificios, devela al mundo que la solidaridad y el humanismo deberían ser principios universales, despojados de cualquier ideología. No por casualidad Raúl Castro llamó a enfrentar el virus del ébola deshaciéndose de toda manipulación política.

El egoísmo o los intereses particulares no sirven de mucho en situaciones de emergencia como las que ahora vive el planeta.

Solo la idea martiana es hoy iluminadora: Salvar, salva.

  • El mejor puerto para el MS Braemar
    Pasajera del Crucero expresa su agradecimiento con Cuba. Imagen: Alma Mater

 

 

  • El mejor puerto para el MS Braemar
    Pasajero del Crucero expresa su agradecimiento con Cuba. Imagen: Alma Mater

 

  • Reino Unido
  • Humanismo
  • Salud
  • Solidaridad
  • Cuba
  • Covid-19
  • MS Braemar
Ricardo Ronquillo

Ricardo Ronquillo

Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba. Premio Juan Gualberto Gómez. Fue subdirector editoral y columnista de Juventud Rebelde.

  • x

Mas Vistos

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 278 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 244 Visualizaciones
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
Política

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 08:14
  • 187 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 158 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 155 Visualizaciones

Otros artículos

La ignominia hecha gobierno

La ignominia hecha gobierno

  • 11 Noviembre 23:50
Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 10 Noviembre 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 10 Noviembre 16:37
La insoportable decadencia de los EE. UU.

La insoportable decadencia de los EE. UU.

  • 10 Noviembre 02:08
América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024