Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. ¿Catastrofismo anticapitalista?

¿Catastrofismo anticapitalista?

  • Atilio A. Borón Atilio A. Borón
  • Fuente: Tomado de Rebelión
  • 15 Mayo 2020 22:43
  • 135 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

A veces me acusan de apelar a diagnósticos catastrofistas para tratar de demostrar lo que los ideólogos oficiales del sistema (los Vargas Llosa y compañía, nucleados en la Fundación Libertad) consideran absurdo o extravagante: que en el horizonte del capitalismo se vislumbre la posibilidad de su ocaso.  

  • x
  • ¿Catastrofismo anticapitalista?
    ¿Catastrofismo anticapitalista?

El veredicto final de esta crítica coyuntura, la más grave enfrentada por el capitalismo desde 1929, será sentenciado por la lucha de clases.

A veces me acusan de apelar a diagnósticos catastrofistas para tratar de demostrar lo que los ideólogos oficiales del sistema (los Vargas Llosa y compañía, nucleados en la Fundación Libertad) consideran absurdo o extravagante: que en el horizonte del capitalismo se vislumbre la posibilidad de su ocaso.
 
Tal como lo he dicho en repetidas ocasiones no será una pandemia la que vaya a derribarlo sino la lucha de las fuerzas sociales y políticas empeñadas en construir un mundo mejor.

Pero no deja de ser un dato significativo que Foreign Affairs, la centenaria revista del Council on Foreign Relations, haya publicado un número especial, antes de la pandemia, dedicado a los graves desafíos que enfrenta el capitalismo.

La ilustración de la portada es magnífica: allí está el toro emblemático de Wall Street súbitamente paralizado frente a un insondable abismo cuyo borde comienza a resquebrajarse.

El veredicto final de esta crítica coyuntura, la más grave enfrentada por el capitalismo desde 1929, será sentenciado por la lucha de clases. Pero la grave preocupación que trasunta esta publicación es un claro indicio de que los intelectuales orgánicos de la burguesía imperial y sus grandes estrategas sienten que hay un espectro que ronda no sólo por Europa sino por todo el mundo: el espectro del pos-capitalismo. No se lo divisa aún con precisión porque estamos en medio de la batalla. Pero la posibilidad de una reconstrucción pos-capitalista, o tal vez “protosocialista”, de las sociedades contemporáneas es algo que no puede ser subestimado.
 
Por eso la derecha mundial se ha puesto en guardia, y su fino instinto le ha dicho se enfrenta a un peligro de inéditas proporciones. Falta saber si las clases y capas populares y sus representantes políticos caen también en la cuenta de que el sistema ya carece el vigor de antaño, que está lejos de ser inexpugnable y que puede ser derrotado.

La pandemia no fue quien originó la crisis, pues ésta venía gestándose desde antes. Lo que sí  hizo fue correr, con mortífero impulso, el telón que ocultaba sus enormes contradicciones y debilidades, que ahora son percibidas por (casi) todos. La rápida disipación del fetichismo característico de la sociedad burguesa ha hecho que grandes sectores de las masas populares perciban o intuyan que se puede correr el límite de lo posible mucho más allá de lo que se imaginaban hasta hace unos pocos meses. Y esta convicción está en la base de toda praxis genuinamente revolucionaria. Ojalá que no se malogre esta excepcional oportunidad para construir un mundo mejor.

 

  • Capitalismo
  • Neoliberalismo
Atilio A. Borón

Atilio A. Borón

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros de ciencia social y filosofía.

  • x

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1327 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 210 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 182 Visualizaciones
Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global
Política

Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 12:22
  • 149 Visualizaciones
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital
Tecnología

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 22:43
  • 149 Visualizaciones

Otros artículos

En venta los pulmones de El Salvador

En venta los pulmones de El Salvador

  • 26 Noviembre 16:21
Apuntes para un expediente criminal de María Corina Machado

Apuntes para un expediente criminal de...

  • 26 Noviembre 15:56
Giro oficial de la criminalización: del Tren de Aragua al Cartel de los Soles

Giro oficial de la criminalización: del...

  • 26 Noviembre 00:04
Ucrania: Sabotaje y terrorismo. Parte II

Ucrania: Sabotaje y terrorismo. Parte II

  • 25 Noviembre 22:33
Amplio rechazo en EE.UU. a una intervención militar en Venezuela. Foto teleSUR

Nunca se sabe

  • 25 Noviembre 18:58
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024