Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Escritores
  3. Pablo Jofré Leal
Pablo Jofré Leal

Pablo Jofré Leal

Periodista y escritor chileno. Analista internacional, Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, Madrid. Especialista en temas de Latinoamérica, Medio Oriente y el Magreb. Colaborador de varias cadenas de noticias internacionales.

  • x
“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)
Medio Oriente

“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)

Calificar a "Israel" como una sociedad de genocidas es acertado, justo y necesario. No hay posibilidad alguna de errar al señalar al ente israelí como criminal contumaz, infanticida, un símil superlativo del régimen nazi.

  • 01 Julio 03:04
"Israel": Sociedad de Genocidas (Primera parte)
Medio Oriente

"Israel": Sociedad de Genocidas (Primera parte)

Este es el mayor genocidio que haya presenciado la humanidad en los últimos 80 años. Esto, en el marco de gobiernos  que se han convertido en meros espectadores de un exterminio transmitido en tiempo real. 

  • 11 Junio 22:59
Latinoamérica: La multilateralidad como oxígeno
América Latina

Latinoamérica: La multilateralidad como oxígeno

Latinoamérica enfrenta una oportunidad histórica para romper con la hegemonía unipolar de Estados Unidos y avanzar hacia una multilateralidad soberana, fortaleciendo alianzas regionales y globales con potencias como China y Rusia, y bloques como los BRICS.

  • 03 Junio 21:33
Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem Habemus?
Europa

Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem Habemus?

Putin con este llamado deja claro que Moscú no se niega al diálogo, no evade la decisión de avanzar a la resolución pacífica de una contienda que ha significado miles de muertos.

  • 14 Mayo 15:47
Día de la Tierra Palestina
Medio Oriente

Día de la Tierra Palestina

El Día de la Tierra es un símbolo, una fecha que representa un hito histórico, de dignidad pues, no sólo es un recordatorio para los habitantes originales de una tierra milenaria.

  • 29 Marzo 22:05
Ucrania: Sobre guerra, medios y mercenarios
Europa

Ucrania: Sobre guerra, medios y mercenarios

La narrativa de los medios occidentales sobre la situación en la guerra entre Rusia y Ucrania dista mucho de reflejar la verdad. Las fuerzas de la federación rusa avanzan y recuperan posiciones en las regiones que Kiev da como consolidadas.

  • 20 Septiembre 2024 22:49
Moldavia: pieza en la política de rusofobia. Parte I
Europa

Moldavia: pieza en la política de rusofobia. Parte I

La rusofobia alcanza niveles monumentales en una Europa ciega ante la posibilidad de construir relaciones sostenibles y beneficiosas con Moscú en lugar se convertirse en el patio trasero de Washington con una indigna pérdida de su soberanía y autodeterminación. Moldavia es hoy, como Ucrania desde el año 2014 un peón adecuado en ello. 

  • 08 Septiembre 2024 01:42
Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía
EE.UU.-Canadá

Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía

El autor analiza cómo Occidente con los medios de comunicación más grandes y sofisticados del mundo manipula la información y oculta los verdaderos acontecimientos acaecidos en Ucrania o el genocidio israelí en Gaza.

  • 28 Agosto 2024 15:30
El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte II
Europa

El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte II

Seis siglos después de que el Imperio otomano surgiera se desmoronó tras la Primera Guerra Mundial.

  • 27 Agosto 2024 01:06
El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte I
Palestina

El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte I

El Imperio otomano, denominado despectivamente en esos años de los primeros lustros del siglo XX “el hombre enfermo de Europa” invisibilizaba el hecho que sus dominios se extendían por tres continentes, experimentando, a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, una rápida descomposición.

  • 19 Agosto 2024 00:13
Cargar Más
No más datos
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024