• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Escritores

“El mundo que soñamos está más cerca que nunca”

  • Wafica IbrahimWafica Ibrahim
  • Yodeni Masó AguilaYodeni Masó Aguila
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 11 Julio 06:07
  • 96 Visualizaciones

Entrevista exclusiva de Prensa Latina y Al Mayadeen Español con el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Líbano, Jesús Gregorio González González.

  • El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Líbano, Jesús Gregorio González González.
    El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Líbano, Jesús Gregorio González González.

Venezuela celebra este mes de julio, 211 años de su independencia como la primera región de América Latina en conquistar la soberanía después de tantos años de colonización europea.

Situada en la punta norte del continente sudamericano, tiene cerca de 4 mil kilómetros de costa en el océano Atlántico y el mar Caribe, y cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo, lo que supone una gran fuente de riqueza y ambición.

Desde que llegara al poder el comandante Hugo Chávez en la década de los 90´, con su incuestionable posición antimperialista y antihegemónica, el gigante suramericano ha sufrido intentos de golpe de estado, bloqueos económicos y financieros, manipulación mediática, tergiversación, y hasta reconocimiento con apoyo de Estados Unidos de un falso presidente.

A pesar de la fatídica partida física de su líder, la revolución bolivariana continuó el desafío de seguir la lucha. Con su presidente constitucional, Nicolás Maduro, digno heredero de las ideas latinoamericanas y antimperialistas, se enfrentaron a una fuerte crisis económica y hoy están a la vanguardia en la construcción de un mundo alternativo, multicéntrico y pluripolar.

A propósito del aniversario independentista, Prensa Latina y Al Mayadeen en español dialogaron en exclusiva con el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Líbano, Jesús Gregorio González.

Venezuela celebra 211 de independencia y no cesan las presiones de Estados Unidos para asfixiar a los pueblos de América Latina. ¿Cómo celebran los venezolanos esta fecha?

Todos los venezolanos nos sentimos muy orgullosos y satisfechos por las celebraciones, estamos cumpliendo 211 años de la independencia de nuestro país. Pero más allá de eso, nos sentimos mucho más orgullosos y satisfechos por la batalla que estamos dando contra el imperialismo norteamericano en todos los rincones del mundo, aquí en Líbano y en todos los espacios. Esta última gira que hizo nuestro presidente, Nicolás Maduro por la región fue una exitosa visita que se hizo en simultáneo con el fallido encuentro de las Américas por Estados Unidos y mostró las dos caras de lo que verdaderamente es el nuevo mundo que queremos construir, un mundo multipolar donde todos tengamos igualdad de oportunidades, de condiciones, igualdad de respeto de los derechos de los pueblos con nosotros para que de verdad pueda haber paz. El mundo ha estado plagado de guerras, de muertes, en vez de haber estado plagado de felicidad, de amor, de unidad, de crecimiento, de fortaleza, de salud.

Embajador, la última visita del presidente Nicolás Maduro confirmó que más allá de la distancia entre los pueblos existe la posibilidad real de construir un mundo mejor…

Los primeros pasos en esta dirección los dio el comandante Chávez, él fue quien abrió los ojos de Venezuela al mundo y se trajo los ojos del mundo a Venezuela. El presidente, Nicolás Maduro heredero del compromiso de la construcción de la Patria nueva no está haciendo menos ni diferente, está justamente dando señas de cuál es el camino que tenemos que andar, cuál es el camino trazado que tenemos que andar para construir el mundo que quiere y necesita la humanidad.

En esa construcción, señor Embajador, caminan de la mano Cuba, Venezuela, Nicaragua, pero también hay voces nuevas en la región, México con Andrés Manuel López Obrador y esta nueva victoria en Colombia. ¿Cómo ve a América en el futuro en aras de consolidarse como un bloque regional?

Lo que hemos visto ocurrir en Latinoamérica en estos últimos meses es otra razón para sentirnos satisfechos, felices. El triunfo del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro; las expectativas que tenemos con Lula en Brasil; las recientes victorias en Ecuador, Chile con circunstancias un tanto distintas, pero al final son de cara al mundo gobiernos progresistas que pretenden transformar, es como una retoma del camino. Sufrimos hace unos años atrás una especie de slump (mala racha) como llaman en el béisbol y eso nos trajo problemas muy graves a Venezuela y a la América toda, manifestaciones en todos los pueblos: Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá. Esto pareciera que es regreso al sendero de la Patria de la que estamos hablando. Nosotros desde Venezuela estamos muy entusiasmados, han escuchado el presidente Nicolás Maduro hablando de las expectativas que tenemos sobre la retoma de la marcha de ese sendero que en gran medida construyeron tomados de la mano el presidente Fidel Castro y el presidente Hugo Chávez, junto con los demás presidentes, pero el impulso a esto se le dieron ellos.

¿Cuánto significa el ejemplo de la Revolución cubana y la amistad de esos dos grandes líderes?

Chávez nombró varias veces a la Revolución cubana como nuestros hermanos mayores y en Venezuela nos hemos asistido significativamente con nuestros hermanos cubanos en materia de salud, educación, de relaciones con los países de la región. La Revolución cubana tiene 60 años y la nuestra tiene un poco más de 20 y sin dudas han sido nuestros tutores en este camino, con los que hemos compartido desde hace mucho tiempo, pero que a nivel de gobierno no se había producido hasta que llegó el presidente Chávez que rescató esa relación de amistad entre el pueblo de José Martí y el pueblo de Simón Bolívar. Todos tenemos muy buenas expectativas en que la construcción del mundo que hemos soñado, que soñaron nuestros libertadores, está más cerca que nunca, es cuestión de que nuestro empeño, nuestra voluntad y nuestro compromiso no flaquee, el enemigo al que enfrentamos no es poca cosa y hay que manejarlo con mucho pulso y con mucha paciencia porque definitivamente venceremos.

Embajador, ese mismo enemigo está encima también de los pueblos de Medio Oriente, de los pueblos árabes que también han sido muy golpeados por el imperialismo. ¿Cuál es el compromiso de Venezuela de estrechar los lazos con los países de esta región y apoyar sus causas de lucha?

Ha habido claras manifestaciones de solidaridad con la causa palestina en principio y con la causa siria, con la causa iraquí, de Libia, Yemen, de los países agredidos por el imperialismo. Esta zona está plagada de ejemplos de lo que no debía ocurrir y está ocurriendo. Cuentan estos pueblos con nuestro afecto, con nuestro respeto, acompañamiento y amor para que juntos podamos seguir adelante. Esta transformación de la que hablamos no es solamente para Venezuela, para Cuba o para América, es para el mundo entero, de la mano de nuestros grandes aliados: Rusia, China, Irán, países progresistas que están decididos a construir un mundo mejor.

  • Venezuela
  • Líbano
  • Cuba
  • América Latina
  • Rusia
  • China
  • Irán
Wafica Ibrahim

Wafica Ibrahim

Asesora de Al Mayadeen y Especialista de América Latina.

Yodeni Masó Aguila

Yodeni Masó Aguila

Comunicador cubano y corresponsal de Prensa Latina en Beirut

Leer más de este autor

Ver más
Política

Tertulias en Cuarentena, Un éxito mediático de la Redes

La pandemia de COVID-19 no solo produjo retrocesos económicos globales, muertes masivas y un...

  • 7 Septiembre 2021 12:39
Política

Cuba, Biden y el idilio

Para los que soñaron un idilio entre Estados Unidos y Cuba tras la confirmación de la victoria...

  • 27 Marzo 2021 10:58
Política

Colombia: terrorismo y cinismo

La noche del 25 de septiembre de 1828 abrió de una vez y hasta hoy la puerta del terrorismo de...

  • 25 Enero 2021 22:46
Política

Cuba: resumen del 2020 y desafíos del 2021

La pequeña Isla del Caribe que, tras el 1ro de enero de 1959 hace ya 62 años, entró por la...

  • 6 Enero 2021 07:44
Política

Walid Al Muallem: un ejemplo de diplomacia digna y airosa

Hasta el último momento de su vida, Walid Al Muallem realizó un ejercicio de diplomacia digna y...

  • 16 Noviembre 2020 18:19
Política

Lecciones bolivianas

La triste saga boliviana parece que entra a un nuevo y esperanzador capítulo. Atrás va quedando...

  • 23 Octubre 2020 06:13

Temas anteriores

Chomsky: La rivalidad EE.UU.- China...

  • C. J. PolychroniouC. J. Polychroniou
  • 9 Agosto 10:20
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, y la líder taiwanesa Tsai Ing-wen.
Política

China revela la razón por la que EE.UU. envió a Pelosi a Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 13:10
  • 136 Visualizaciones
Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos
Medios Internacionales

Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 22:00
  • 72 Visualizaciones
Truss lidera por delante de Sunak por el puesto de primer ministro
Infografías

Truss lidera por delante de Sunak por el puesto de primer ministro

  • 11:05
  • 11 Visualizaciones
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Política

Venezuela pide a Argentina no ser cómplice del terrorismo de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:23
  • 4 Visualizaciones
La CIA destinará una parte importante del secreto monto de su presupuesto a atacar a China.
Política

La nueva estrategia de la CIA hacia China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 14:02
  • 56 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1991 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 325 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 244 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 238 Visualizaciones
La Unión Europea respira con dificultad
Política

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 08 Agosto 02:31
  • 203 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

El comandante de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto
Política

Rusia: indicios de que el cáncer que mató a Hugo Chávez fue provocado

De acuerdo a Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológicas rusas, las farmacéuticas...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto
Política

Líbano listo para abrir un infierno de fuego a los sionistas

"Estados Unidos ha hecho las maletas y se va de la región después de perder el control sobre...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020