Slogan
Periodista sirio experto en asuntos económicos.
Los medios israelíes suelen publicar más noticias e información relacionada con los detalles antes, durante y después del ataque iraní y ello permite cuestionar la credibilidad y los objetivos de lo difundido y su impacto en las tendencias y convicciones de la opinión pública árabe, señaló el articulista Ziad Ghoson.
Occidente nunca ha estado -ni estará en el futuro- en condiciones de oponerse a “Israel”, cualesquiera que sean sus políticas, crímenes y masacres.
Según la experiencia directa desde 2011, los civiles sirios son los más afectados negativamente por todas las formas de sanciones impuestas por Occidente.
La incapacidad de la comunidad internacional y de los países árabes e islámicos, en especial para ayudar a los niños de Gaza, seguirá siendo una vergüenza para esas naciones y organismos y una maldición que los perseguirá de generación en generación.
El pueblo palestino no permitirá que la Franja de Gaza se convierta en una zona geográfica no apta para la vida. ¿Cómo explicar, si no, que más de 800 mil palestinos se aferren a permanecer en el norte de la Franja, a pesar de las miles de bombas lanzadas por aviones sionistas?
Las declaraciones del presidente Biden pueden ser el principio del fin de la agresión israelí a la Franja de Gaza, pero ciertamente no son una indicación de un cambio radical en la posición estadounidense sobre la esencia del conflicto árabe-israelí.
¿Las protestas de esa gobernación en Siria mantendrán sus raíces económicas y sociales, o las transgredirán e inclinarán hacia propuestas y proyectos políticos?
El autor analiza en un artículo exclusivo para Al Mayadeen, las razones sociales, familiares y económicas que impulsan a los trabajadores sirios, sobre todo jóvenes, a abandonar sus tierras y buscar empleo en otros países, muchas veces por debajo de su calificación.
Después de 12 años de guerra, es necesario pasar del socorro al desarrollo.