La Unión Europea decidió mantener la flexibilización de sus políticas hostiles hasta el 24 de febrero de 2024, aunque en la práctica esa medida no resuelve la grave situación del pueblo levantino.
El informe de la institución señaló el papel de la guerra en Siria en la exacerbación de las vulnerabilidades de la población frente a la crisis y desastres naturales.
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, anunció el encuentro luego de recibir en Ankara a su homólogo iraní, Hossein Amir Abdullahian
Las Fuerzas de Movilización Popular iraquí prevén entregar viviendas prefabricadas a 500 familias sirias afectadas por el seísmo en el área de Jibreen, al este de Alepo.
El Comité de Coordinación del Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas envió sus condolencias a las familias de las víctimas del devastador terremoto del pasado 6 de febrero.
En teoría, las cuestiones humanitarias nunca deben politizarse. Tanto la salud como la seguridad de los inocentes que sufren los desastres naturales no deberían colocarse en la línea de fuego de las disputas políticas
A más de cuatro mil ascendió hoy el número de muertos por el terremoto en Siria y Turquía y en medio de las labores de salvamento, la mano amiga resulta crucial para acompañar el dolor.