Las elecciones de representantes indígenas para los concejos municipales acontecen este 3 de agosto en una jornada organizada por el Consejo Nacional Electoral.
El presidente de Venezuela llamó a consolidar un gobierno popular con presencia territorial y reafirmó el compromiso con la paz, la unidad y el poder desde las comunidades.
El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar obtuvo 285 alcaldías en las elecciones municipales, consolidando el liderazgo chavista ante una oposición debilitada.
Más de 37 mil proyectos juveniles fueron votados este domingo en Venezuela durante comicios municipales y la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.
Tras ejercer su derecho al voto, Nicolás Maduro destacó que Venezuela celebró siete elecciones en apenas 12 meses, consolidando una democracia directa, verdadera y completa.
Los venezolanos acudieron este 27 de julio a las urnas para escoger alcaldes, concejales y proyectos juveniles. Autoridades destacaron la transparencia del proceso y la activa participación ciudadana.
CNE alcanza 99 por ciento de mesas instaladas y 85 por ciento del cronograma electoral completado antes del 27 del julio; se espera participación juvenil y veeduría internacional.
Durante el programa Con Maduro + el presidente venezolano resaltó la victoria aplastante en los comicios legislativos y anunció reformas para profundizar la democracia popular.
Una vez más, les falló y, por tercera ocasión consecutiva, Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela, y si hay problemas que atender, pues que los resuelvan los propios venezolanos.
En la espesura de los miles de retos cotidianos que envuelven las batallas diarias de Nicolás y de su pueblo, está de manera especial, su irrenunciable lucha en defensa de la humanidad, característica que atrapa e impresiona al autor del artículo.
Luego de la salida a España de Edmundo González y declararse en la "clandestinidad", Machado se ha vuelto una figura política caracterizada por el aislamiento
Con la partida del "inmundo" hacia España, la oposición, manejada desde el exterior, recibió un duro mazazo del que tardarán mucho tiempo en recuperarse, si es que lo hace algún día.
Las raíces de la orgánica del fascismo en Venezuela tienen su punto referencial en las propias instancias políticas tradicionales del país, especialmente desde el ala más conservadora del partido Copei.
La situación actual es de fuerte tensión acentuada por la intromisión, como siempre de Estados Unidos en materia de definir desde Washington el presidente, de acuerdo con sus intereses.
El objetivo, explícito e implícito, es volver a la política de máxima presión contra el gobierno legítimo de Venezuela, desconocer toda la institucionalidad del país y generar un nuevo escenario de violencia y desabastecimiento en las calles.