Slogan
"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".
Egipto y Francia reafirmaron su compromiso con la estabilidad regional al coincidir en la necesidad de reforzar el alto al fuego entre "Israel" e Irán.
Irán denuncia que los ataques dejaron también más de cinco mil heridos. También cayeron nueve periodistas iraníes durante las embestida sionista.
La oficina del primer ministro Netanyahu en el Kirya de "Tel Aviv" quedará inutilizable durante cuatro meses mientras el edificio es sometido a importantes renovaciones y una evacuación total.
El príncipe heredero de Arabia Saudita y el canciller de Irán discutieron la situación regional y expresaron su compromiso con soluciones negociadas.
Una fuente diplomática francesa habla sobre la necesidad de concluir un acuerdo nuclear sólido con Irán que "garantice los intereses de seguridad europeos".
Un oficial israelí reconoció por primera vez que instalaciones militares fueron alcanzadas durante los bombardeos iraníes del mes pasado.
Teherán denuncia agresión y advierte que la confianza quedó destruida tras los ataques.
Irán mantiene su interés en la diplomacia, pero el diálogo bajo amenaza no es genuino ni sostenible, advirtió el canciller iraní.
Washington transmitió su propuesta a Teherán mediante intermediarios y Turquía confirmó el acercamiento.
El enviado de Washington para Medio Oriente, Steve Witkoff, este anunció el encuentro para “muy pronto”, pero Irán negó recibir notificación alguna.