Slogan
"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".
El líder de la Revolución islámica respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos y reafirmó la capacidad científica y militar de Irán.
El general Mohammad Reza Naqdi aseguró que la infraestructura estratégica iraní no sufrió daños durante la reciente agresión de "Israel" y EE. UU..
Teherán informó a la ONU la expiración de la Resolución 2231 y acusó a EE. UU. y Europa de violar el acuerdo nuclear con sanciones ilegales.
Teherán exige hechos concretos en lugar de declaraciones vacías y acusa a la AIEA de incumplir sus obligaciones tras los ataques a sus instalaciones nucleares.
El canciller iraní aseguró en X que Trump puede ser presidente de paz o de guerra, pero no ambas cosas al mismo tiempo.
La instalación subterránea llamada “Sitio 81” está considerada un centro de mando e inteligencia conjunto entre los ejércitos de EE. UU. e "Israel", afirmó The Grayzone.
El conflicto dejó lecciones estratégicas y consolidó una nueva doctrina defensiva basada en la disuasión y el poder, afirmó el comandante en jefe del Ejército iraní, Amir Hatami.
Irán fortalece su diplomacia naval y cooperación internacional mediante su armada, considerada un pilar estratégico para la seguridad y la estabilidad regional.
Washington impone sanciones a casi 100 individuos y empresas, incluidas refinerías chinas, por comprar petróleo iraní y ayudar a Teherán a evadir restricciones.
El portavoz Ebrahim Rezaei afirma que Irán está más preparado que nunca para responder con fuerza a cualquier agresión externa.