Turquía anuncia final de la primera etapa de entrega de los S-400 rusos
Los suministros de los S-400 a Turquía empezaron el pasado 12 de julio y concluirán, según las autoridades rusas, en lo que resta del año. Moscú y Ankara negocian producir piezas para los mencionados sistemas antiaéreos en Turquía

El Ministerio de Defensa turco anunció la finalización de la primera etapa de entrega de los sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400, informó la agencia Anadolu.
"Las entregas del primer lote de componentes de los S-400 a la base aérea de Murted, en Ankara, se completó el 25 de julio. Se espera que los suministros del segundo lote también se realicen en Ankara", dice el texto.
Los suministros de los S-400 a Turquía empezaron el pasado 12 de julio y concluirán, según las autoridades rusas, "en lo que resta del año".
El envío del equipamiento, se realiza conforme a lo acordado por los presidentes Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, con el fin de mejorar el sistema de defensa antiaérea de Turquía, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia.
La compra de estos sistemas provocó tensiones entre Turquía y Estados Unidos, que exigió a Ankara la renuncia al armamento ruso y en du lugar la compra de los Patriot.
Turquía aseguró en repetidas ocasiones que no renunciará a la compra de los S-400, acordada en 2017, pese a la presión de EE.UU.
Por otro lado, trascendió que Moscú y Ankara negocian producir piezas para los sistemas antiaéreos S-400 en Turquía, comunicó Alexandr Mijéev, director general de la mayor exportadora de armas Rosoboronexport.
"Estamos negociando continuar nuestra cooperación en ese ámbito y, en particular, producir en Turquía con licencia rusa piezas para los S-400", dijo Mijéev tras concluir la primera fase de los suministros de los sistemas S-400 a Turquía.
Comentó que durante esta primera fase los aviones rusos con equipos y elementos de los S-400 realizaron más de 30 vuelos a Turquía.
También recordó que una parte de los militares turcos que manejarán los sistemas S-400 recibió entrenamiento en Rusia.
Destacó Mijéev, que Rosoboronexport considera ampliar "al máximo" los contactos con Turquía en el sector aeronáutico y en la defensa antiaérea.