Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bernie Sanders expresa solidaridad con protestas en Puerto Rico

Bernie Sanders expresa solidaridad con protestas en Puerto Rico

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: El Nuevo Día-AP
  • 19 Julio 2019 06:00
  • 128 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

"Estoy con el pueblo de Puerto Rico que sale a las calles a demandar rendición de cuentas al gobernador y que termine la corrupción. Después de lidiar con huracanes y una década de austeridad, Puerto Rico tiene el derecho a la democracia y al pleno apoyo federal para salir de la crisis”, tuiteó el precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders, en respuesta a la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el miércoles en San Juan, para condenar las expresiones sexistas, insultantes hacia la mujer, personas gays, obesas, hacia los muertos y la oposición política, en un chat encabezado por Ricardo Rosselló.

  • x
El senador independiente y precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders (Vermont) expresó su solidaridad con las protestas que se desarrollan en Puerto Rico.

El senador  independiente de Estados Unidos y precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders, expresó su solidaridad con las protestas  que se desarrollan en Puerto Rico para demandar la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, las cuales  el miércoles congregaron a más de 500 mil personas en San Juan, la capital de la isla caribeña.

"Estoy con el pueblo de Puerto Rico que sale a las calles a demandar rendición de cuentas al gobernador y que termine la corrupción. Después de lidiar con huracanes y una década de austeridad, Puerto Rico tiene el derecho a la democracia y al pleno apoyo federal para salir de la crisis”, tuiteó Sanders, en respuesta a la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el miércoles en San Juan, para condenar las expresiones sexistas, insultantes hacia la mujer, personas gays, obesas, hacia los muertos y la oposición política, en un chat encabezado por Rosselló.

Por su parte, el también precandidato presidencial y alcalde de South Bend (Indiana), Pete Buttigieg, emitió esta noche un tuit en el que dio su respaldo a los reclamos del pueblo de Puerto Rico y dijo que se merecen “un gobierno en el que puedan confiar”.

El miércoles, la senadora y precandidata presidencial demócrata Elizabeth Warren también apoyó las manifestaciones y afirmó que los insultos del gobernador hacia diversos sectores de la sociedad puertorriqueña “socavan la confianza pública”.

Desde el Congreso, varios demócratas y republicanos han indicado que el gobierno de Puerto Rico se queda sin credibilidad tras los más recientes casos de corrupción que involucran fondos de educación y salud, y el vergonzoso chat que encabezó el gobernador en la aplicación Telegram con varios de sus más cercanos colaboradores.

El presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara baja federal, el demócrata Raúl Grijalva, mientras, hizo llamados a favor de la dimisión del gobernador Rosselló, aunque reconoce que esa es una decisión que le corresponde al pueblo de Puerto Rico.

Mientras, el Caucus Hispano del Congreso (CHC), que reúne a los demócratas, abogó por un gobierno “transparente y responsable” en Puerto Rico y el respeto al derecho de los ciudadanos manifestarse en las calles.

“Los puertorriqueños merecen un gobierno transparente y responsable. Además, es fundamental que la isla continúe recibiendo los fondos de recuperación federales necesarios para reconstruir después del huracán Maria y prepararse para la próxima temporada de huracanes, así como también los fondos de Medicaid y la asistencia nutricional”, indicó el CHC, en una declaración.

Además, el grupo destacó que “la Policía debe respetar los derechos de los manifestantes pacíficos y de manera profesional reducir la intensidad de las situaciones que surgen. Cualquier denuncia de que la Policía hace daño a losmanifestantes debe ser investigada”, agregó.

 

La organización dijo además que apoyarán “a la gente de Puerto Rico en momentos en que fiscalizan a sus funcionarios electos y trabajan para restaurar la fe en su gobierno”.

Hace casi dos años, el huracán María puso al descubierto las enormes deficiencias de Puerto Rico y el deterioro de una infraestructura desatendida durante años, además de causar miles de muertes durante el mandato del gobernador Rosselló.

 

Las manifestaciones son masivas en Puerto Rico.

La semana pasada, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) arrestó por corrupción a dos de sus principales exfuncionarias. Pero el escándalo que amenaza con derribar al gobernador de 40 años se basa en los detalles de una conversación en Telegram repleta de groserías e insultos misóginos con otros nueve miembros de su gobierno, todos varones.

La filtración de los mensajes de chat de Telegram comenzó el jueves pasado. Para el sábado el Centro de Periodismo Investigativo había publicado las 889 páginas de las conversaciones privadas.

Las exfuncionarias arrestadas por corrupción son la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, y la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud, Ángela Ávila.

Además, los empresarios Fernando Scherrer-Caillet y Alberto Velázquez-Piñol; y las contratistas de educación Glenda E. Ponce y Mayra Ponce, también fueron arrestados por la FBI por 32 cargos de fraude y delitos relacionados.

En el polémico chat grupal, Rosselló se refiere a una funcionaria de Nueva York de ascendencia puertorriqueña como puta; a otra, como hija de perra.

La conversación también contiene referencias vulgares sobre la homosexualidad del cantante puertorriqueño Ricky Martin, y numerosos emojis con el dedo medio levantado, dirigidos a la junta federal de control que supervisa las finanzas de la isla.

Respecto al cantante, el principal oficial financiero, Christian Sobrino, dice: Ricky Martin es tan machista que se folla hombres porque las mujeres no dan la talla. Puro patriarcado.

Los miembros del chat eran Luis Rivera Marín, secretario de Estado; Christian Sobrino, quien se desempeñó en una serie de importantes puestos económicos; Carlos Bermúdez, quien fue asistente de comunicaciones; Edwin Miranda, un consultor de comunicaciones; Ricardo Llerandi, secretario del Interior; Anthony Maceira, secretario de Asuntos Públicos, y Elías Sánchez, quien en algún momento fue representante en la junta que supervisa la bancarrota de Puerto Rico.

Líderes de ambas cámaras del territorio libre asociado estadunidense declararon que no tienen planeado un juicio político, pero una influyente asociación de alcaldes pertenecientes al Partido Nuevo Progresista, de Rosselló, retiró su respaldo al gobernador, quien afirmó que no renunciará a su cargo.

  • Protestas
  • Elizabeth Warren
  • Puerto Rico
  • Ricardo Roselló
  • Bernie Sanders
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
“¡Alto al genocidio!”: Protestas en Puerto Rico apoyan a Palestina
Política

“¡Alto al genocidio!”: Protestas en Puerto Rico apoyan a Palestina

  • Por Al Mayadeen español
  • 02 Diciembre 2023
Las protestas se extendieron a Nueva York
Política

Manifestantes piden renuncia de gobernadora de Puerto Rico, policía lanza gases lacrimógenos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024