Canciller sirio exige a Turquía retirarse de su país
Al-Moallem pidió a Turquía que "deje de entrenar y armar a los grupos terroristas, además retire sus fuerzas del territorio sirio". Añadió que si Turquía no retira sus fuerzas, sería "una fuerza de ocupación tal y como (Israel)".
El ministro de Relaciones Exteriores, Walid al-Moallem, dijo que algunos de los países conspiradores contra Siria se arrepintieron y otros siguen siendo arrogantes, y algunos de ellos siguen la orden de los Estados Unidos".
En entrevista especial con Al Mayadeen, Al-Moallem dijo que "el acuerdo de Sochi sobre Idleb no se cayó, pero Turquía no lo implementó".
Subrayó que "Idleb es una provincia de Siria y que el ejército árabe sirio está realizando operaciones dentro de su propio territorio".
"Siria no está buscando una confrontación militar con Turquía, pero nuestra lucha contra las organizaciones terroristas es algo diferente", dijo.
"No hemos atacado a nadie y lo que queremos es liberar nuestra tierra, lo cual es un derecho legítimo para nosotros", expresó.
Asimismo, Al-Moallem pidió a Turquía que "deje de entrenar y armar a los grupos terroristas, además retire sus fuerzas del territorio sirio".
Añadió que si Turquía no retira sus fuerzas, sería "una fuerza de ocupación tal y como (Israel)".
"Si Turquía cumple con estos asuntos, llevará entonces a la normalización de las relaciones, si Dios quiere", agregó.
En otro de la entrevista, el canciller sirio señaló que la participación de Turquía o no en las reuniones de Astana "no cambiará en nada la realidad".
Al-Moallem confirmó a Al Mayadeen que Siria no sabe nada sobre invitaciones a Arabia Saudita ni a otros países a las próximas conversaciones de Astana. Apuntó que lo suceda es un asunto ruso que se aprueba entre los países garantes y se consulta con Siria.
Explicó que "el proceso político continúa y nuestras diferencias sobre algunos nombres y procedimientos no significan detener las conversaciones".
Por otra parte, Al-Moallem señaló que Qatar, Turquía y Arabia Saudita "no tiene una decisión sobre la reanudación de sus relaciones con Siria".
Enfatizó que "la normalización de las relaciones con los EAU y Bahrein se paralizó en el hecho de abrir sus embajadas sin evolucionar".
Al-Moallem aseveró que Siria, China, Rusia, Irán e India están en una mejor situación geopolítica que antes. "Los chinos están decididos a enfrentar las sanciones de Estados Unidos con un espíritu positivo y están tratando de llegar a un acuerdo con los estadounidenses para el mejor interés de las dos partes.
En cuanto a los desplazados sirios, Al-Moallem dijo que quien obstruyen su regreso a Siria "es Occidente, que está vinculando el regreso con condiciones políticas".
Al respecto, indicó su país "ofrece todas las facilidades para su retorno".
El ministro sirio acusó al gobierno libanés de no coordinar con el gobierno sirio sobre el tema de las personas desplazadas. Agregó que Siria está abierta a cooperar con la parte libanesa, y que está siguiendo una política sincera en el tema de las personas desplazadas.
Al-Moallem destacó el compromiso de Siria con lo acordado con el ministro de Desplazamiento de El Líbano, al tiempo que presta facilidades a la tarea del Director General de Seguridad General de El Líbano, Abbas Ibrahim.