Unión General del Trabajo de Túnez condena intentos del gobierno de normalizar relaciones con el ente sionista
La UGT también denunció la transmisión por la televisión israelí de una visita de turistas israelíes a la casa del mártir palestino Abu Jihad en Túnez. Asimismo, rechazó las declaraciones que hiciera a los medios el ministro de Turismo y su "intento de encubrir lo que sucedió y está ocurriendo en el terreno de la normalización con el régimen israelí.

La Unión General de Trabajadores de Túnez (UGT) condenó lo que llamó "la expropiación de la tierra de Túnez por parte de los sionistas y la complicidad de los partidos políticos y otros que trabajan a fin de normalizar relaciones con ente sionista.
La UGT también denunció la transmisión por la televisión israelí de una visita de turistas israelíes a la casa del mártir palestino Abu Jihad en Túnez.
Asimismo, rechazó las declaraciones que hiciera a los medios el ministro de Turismo y su "intento de encubrir lo que sucedió y está ocurriendo en el terreno de la normalización con el régimen israelí.
La UGT enfatizó su negativa a justificar la normalización con "Israel", alegando la crisis económica que atraviesa el país y la necesidad de desarrollar su turismo.
La Unión renovó su demanda para investigar las actividades de una de las empresas turísticas que coordina viaje a los territorios palestinos ocupados en coordinación con el Ejército israelí, y acusó al gobierno de tomar medidas legales para propiciar todas las formas de normalización.
Además, hizo un llamado a todas las fuerzas nacionales para que utilicen todas las luchas pacíficas con el objetivo de detener la normalización e imponer una ley que penaliza la misma.
El ministro de Relaciones Exteriores de Túnez, Khamis Jahnawi, negó su conocimiento de la cobertura completa de los medios de una visita israelí a Túnez.
Destacó que el gobierno tunecino no tiene una orientación hacia la normalización con la entidad sionista.
Señaló que el proceso de paz en el Medio Oriente se encuentra estancado y, por lo tanto, no habrá normalización.
Por su parte, la Universidad General de Educación Secundaria en Túnez acusó al gobierno y a algunos de los organismos oficiales asociados de tomar medidas hacia el establecimiento de la normalización con la entidad ocupante .
"La temporada de peregrinación al Templo de Gharibah abrió el camino para que las delegaciones israelíes profanen el suelo tunecino y pisoteen los últimos aspectos restantes de la soberanía nacional bajo el lema "el derecho a practicar ritos y rituales religiosos", dijo la universidad en un comunicado.
Por su parte, Salim al-Abiad, miembro de la Asamblea Popular del Movimiento Popular, dijo que el acompañamiento del primer ministro a la delegación israelí en Túnez fue una vergüenza, y agregó en un discurso en el Parlamento que el gobierno tunecino guarda silencio ante lo que les está sucediendo a los tunecinos en "Israel".
El canal de Al-Mayadeen respondió al ministro de Turismo de Túnez, René Trabelsi, luego de acusarlo de tergiversar la traducción del informe israelí, que habla de la visita de 2 mil israelíes a Túnez. "El informe no fue preparado por nuestro canal, sino por el canal israelí el 7 de junio. Al Mayadeen publicará el informe completo para mostrar a los tunecinos lo que dijo el medio israelí en su totalidad, y específicamente sobre el ministro en cuestión".