Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 04:04
  • 14 Visualizaciones

El embajador sudanés en El Cairo reveló que las Fuerzas de Apoyo Rápido utilizaron gas prohibido internacionalmente durante su ataque a El-Fasher.

Escuchar
  • x
  • Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
    Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) lanzaron su amplio ataque sobre  El Fasher con el uso de gas nervioso, un arma prohibida internacionalmente, afirmó este domingo el embajador de Sudán en El Cairo, Imad al-Din Adawi, durante una conferencia de prensa.

El asalto incluyó bombardeos intensos, la incursión en barrios con blindados e infantería y el corte total de las comunicaciones en la ciudad, detalló el diplomático.

Según explicó, el Comando de la división del ejército sudanés tomó la decisión de retirarse fuera de la ciudad hacia otras posiciones para preservar las vidas de los civiles atrapados en El Fasher, así como la integridad de sus bienes y de la propiedad pública.

🔴 177.00 CIVILES ATRAPADOS EN EL FASHER EN MEDIO DE UNA MASCRE POR MOTIVOS ÉTNICOS

⭕️ El Sindicato de Médicos Sudaneses acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de cometer atrocidades masivas y limpieza étnica en El Fasher, la capital de Darfur del Norte, tras tomar la ciudad… pic.twitter.com/Cc1pIJAvU5

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 31, 2025

"Con la entrada de la milicia en la ciudad, comenzó la ejecución de un plan anunciado y amenazado por sus líderes: el ataque y el genocidio de los habitantes de El Fasher, especialmente los pertenecientes a tribus y comunidades específicas", añadió.

También, el embajador aseguró la falsedad de la versión de la milicia sobre un suceso aislado, precisando que lo ocurrido y lo que ocurre en El Fasher hasta este momento es la continuación e intensificación del mismo método atroz empleado en todas las zonas invadidas, desde los barrios de Omdurmán hasta las aldeas de Gezira, las áreas de Sennar, el Nilo Blanco y, en Geneina, contra los masalit, afirmó.

Las  FAR se fundamentan en una superioridad étnica y en el racismo, viendo en nuestros otros ciudadanos una humanidad inferior merecedora de la brutalidad y del asesinato por los métodos más atroces, dijo también el embajador sudanés en Egipto.

Noticias Relacionadas

Ministra de Sudán denuncia asesinato de 300 mujeres en El Fasher

Papa condena la violencia en Darfur y pide acción internacional

En otro contexto, Adawi aclaró la negativa del Gobierno sudanés a participar en cualquier acuerdo de paz o tregua sin el cumplimiento de los criterios o de lo pactado en el foro de Yeda.

"La última palabra en este asunto la tiene el pueblo sudanés, quemado por el fuego de la milicia", subrayó.

🔴SAYYED AL-SADR EN IRAK EXIGE ACCIÓN ANTE CRÍMENES EN EL FASHER, SUDÁN

⭕️El líder de la Corriente Nacional Chiíta de Irak, Sayyed Muqtada al-Sadr, condenó las masacres ocurridas en Sudán, con especial énfasis en los hechos registrados en la ciudad de El Fasher, capital de… pic.twitter.com/c9KWT4nBpe

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025

Abordó además las grandes olas de desplazamiento desde El Fasher hacia la localidad de Tawila, una ciudad pequeña necesitada de ayuda considerable para asistir a un número tan elevado de personas.

"¿Quién arma a la milicia y la provee de dinero y equipo? ¿Qué hizo el Consejo de Seguridad para impedir este genocidio? ¿Cómo se puede equiparar a quien defiende al ciudadano con quien lo mata?", cuestionó.

Adawi negó asimismo la propuesta seria de una tregua, aludiendo a la firmeza del Gobierno de Sudán: "no hay lugar para la negociación con este grupo terrorista".

LEA TAMBIÉN: Sudán: el genocidio previsible

El embajador transmitió la confirmación del  ejército sudanés de continuar con su deber constitucional de proteger a los ciudadanos y restaurar la estabilidad, como ya hizo en Jartum, Gezira, Sennar y el Nilo Blanco, ante la inacción de la comunidad internacional en el cumplimiento de su deber.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido tomaron a finales del pasado octubre el control de El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, en medio de violaciones generalizadas contra civiles.

Cientos de personas fueron ejecutadas sumariamente y miles forzadas al desplazamiento, además del asedio a más de 177 mil personas en la ciudad mientras los crímenes continúan

  • Sudán
  • El Fasher
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • gas prohibido
  • Imad al-Din Adawi
  • Omdurmán
  • nilo blanco
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq
Política

Ministra de Sudán denuncia asesinato de 300 mujeres en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Advierten de una catástrofe humanitaria en medio de las masacres y el asedio en El Fasher
Política

Médicos Sin Fronteras alerta sobre situación humanitaria en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024