Barco saudita abandona puerto francés sin armas tras denuncias de grupos de DD.HH.
Dos ONG francesas intentaron bloquear la carga de armas por medio de una presentación legal, en la que argumentaron que la carga infringía un tratado internacional de armas.

El barco de Arabia Saudita, Bahri-Yanbu que planeaba cargar armas en el puerto de El Havre, en el norte de Francia, abandonó la zona sin cumplir los objetivos previstos.
La agencia de noticias francesa AFP citó a una fuente del sector portuario francés diciendo que el barco no había atracado en el puerto francés como estaba previsto hoy.
Varios activistas han llevado a cabo una serie de acciones judiciales y sentadas que se niegan a completar acuerdos de armas con Arabia Saudita, que pudieran ser utilizado contra civiles en la guerra en Yemen.
El fundador y coordinador de Asociacion Europea por la Solidarios con Yemen, Abdel Salam Kalish, dijo que las organizaciones de derechos humanos que se reunieron allí presionaron contra el traslado de armas al barco. Explicó que parece que el barco no pudo atracar en el puerto y así salió del puerto.
"Estas armas se puede usar en Yemen y cometer crímenes de guerra. Francia firmó un tratado para no vender armas en zonas de conflicto", dijo en una entrevista con Al Mayadeen.
La polémica surgió luego de que un portal de investigación, Disclose.ngo, revelara que informaciones de la Inteligencia francesa habían confirmado que las armas vendidas a Arabia Saudí se utilizan en contra de los civiles en la agresión contra Yemen.
Otros informes dan cuenta que el barco saudita está navegando hacia la ciudad de Santander en España, un país europeo que desde el comienzo de las agresiones a Yemen ha vendido también armas a Riad.