Concluyó V Foro de Yalta en Crimea
El V Foro Económico Internacional de Yalta ha logrado convertirse en un importante escenario internacional de debate sobre temas contemporáneos.

Bajo el lema "el Mundo, Rusia, Crimea y la nueva realidad internacional", el Foro Económico Internacional de Yalta concluyó su quinta edición celebrada en Crimea este año.
La reunión halogrado convertirse en un importante escenario mundial de debate sobre temas contemporáneos.
El foro fue patrocinado por el presidente ruso Vladimir Putin, quien envió a Yalta, el viceprimer ministro del gobierno federal, Dmitry Kozak.
Cada año, esta cita es más representativa y numérica. A la edición que acaba de finalizar asistieron cuatro mil 564 delegados e invitados, más de mil en comparación con la celebración precedente del evento.
También concurrieron 807 delegados extranjeros de 89 países, entre ellos Ucrania, Alemania, Irán, Reino Unido, Bélgica, Polonia, Turquía, República Checa, China, Suecia, Francia, Irak, Nicaragua, India, Estados Unidos y otros.
Al margen del foro se firmaron varios acuerdos locales e internacionales por un valor de más de tres mil millones de dólares.
Siria ha tenido una participaron destacada en el Foro como invitado de honor junto a la delegación francesa. La comitiva de Damasco -encabezada por el Ministro de Economía- alcanzó acuerdos durante las conversaciones con los líderes de Crimea, especialmente en los sectores de transporte, agricultura, industria y turismo.
El Foro Económico Internacional de Yalta, establecido hace cinco años como un centro para discutir temas de desarrollo socioeconómico, se centró este año en la reconstrucción de Siria, planes de cooperación con América Latina y expresiones de apoyo a Cuba y Venezuela ante las agresivas políticas de Estados Unidos.
AAl menos 615 periodistas de 135 medios de comunicación, incluidos 78 reporteros de 40 medios de comunicación extranjeros cubrieron las jornadas del Foro. Mientras, el número de socios de medios oficiales aumentó a 61 en este año.
El Canal Al-Mayadeen, uno de los patrocinadores internacionales del Foro, estuvo presente a través de un pabellón importante que atrajo a los participantes y visitantes con una amplia cobertura antes, durante y después del encuentro.
Al Mayadeen realizó una entrevista exclusiva con el presidente de Crimea, Sergei Axyonov, además de entrevistas con las figuras más destacadas del foro, y un programa de debate patrocinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los periodistas del canal reportaron no solo sobre esta cita sino acerca de varios aspectos de la vida en Crimea.