Rusia no negocia su integridad territorial, afirma Lavrov
El canciller ruso señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es consciente de que la cuestión de Crimea se resuelve a favor de Moscú.
-
Rusia no negocia su integridad territorial, afirma Lavrov
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró que Moscú "no negocia su integridad territorial" y que la situación de Crimea "está resuelta y no admite discusión".
Ponderó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comprende plenamente esta postura.
Durante una entrevista con CBS News, Lavrov reaccionó a las recientes declaraciones de Trump sobre Crimea y subrayó: "no se trata de simpatía, se trata de hechos".
Recalcó que la península permanece bajo soberanía rusa desde 2014, sin posibilidad de revertir esta situación.
La controversia sobre Crimea volvió a la agenda tras los comentarios del presidente estadounidense, quien reconoció que el statu quo actual "no se puede cambiar".
#UltimoMinuto | Estados Unidos
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 25, 2025
Presidente estadounidense Donald Trump, en una entrevista con la revista "Time":
- Estamos llevando a cabo conversaciones activas con la parte china para alcanzar un acuerdo.
- La península de Crimea seguirá siendo parte de Rusia. pic.twitter.com/SqvfXCoLc1
Lavrov consideró relevante que Trump haya dicho la verdad, mientras que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, insiste en que Crimea forma parte de Ucrania conforme a la Constitución nacional.
El canciller ruso criticó la postura de los países occidentales por ignorar los derechos de las minorías étnicas, como los hablantes de ruso, recogidos en la Constitución de Ucrania, y acusó a Occidente de promover "narrativas unilaterales" sobre el conflicto.
Al respecto, indicó que Zelensky sigue defendiendo que Crimea pertenece a Ucrania, aunque "ignora los hechos sobre el terreno".
En días recientes, Trump criticó duramente a Zelensky, afirmando que sus declaraciones sobre Crimea dificultan cualquier diálogo de paz con Moscú y advirtió que prolongar la guerra podría provocar "la pérdida de toda Ucrania en tres años".
En un hecho relacionado, el presidente ruso Vladimir Putin se reunió en el Kremlin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.
La anexión de Crimea por Rusia en 2014 sigue siendo uno de los principales puntos de discordia entre Moscú, Kiev y las potencias occidentales. La península continúa bajo control ruso, mientras Ucrania y la comunidad internacional exigen su devolución.