Hugo Chávez vivirá por siempre en cada victoria, afirma presidente de Venezuela
En Caracas, el homenaje al desaparecido líder tendrá su centro en el Cuartel de la Montaña, localizado en la parroquia 23 de Enero, uno de las zonas más humildes de la urbe, donde reposan los restos del revolucionario.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, vivirá por siempre en cada victoria, a propósito del sexto aniversario del deceso del dirigente.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el jefe de Estado rememoró el legado del también presidente venezolano (1999-2013) contra la injerencia de Estados Unidos en el continente.
“Gracias a tus enseñanzas y a tu ejemplo, hoy continuamos en lucha permanente contra los enemigos que intentaron apagar tu voz tantas veces”, escribió.
Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, recordó el carácter popular de las políticas iniciadas por el revolucionario y su amor por los más humildes.
“Hoy más que nunca eres un faro y guía, tu pueblo y tus soldados te juramos que unidos nosotros venceremos”, indicó Cabello en la referida red social.
En esta jornada además, el canciller del país sudamericano, Jorge Arreaza, añadió que la figura de Chávez guía el proyecto bolivariano en momentos de batalla que anuncian tiempos de victoria definitiva.
“La fuerza y luz del Comandante Chávez son energía y faro de esperanza para todo pueblo libre y digno del mundo. Ningún imperio podrá impedir lo inevitable”, destacó.
En ocasión de la fecha e realizarán homenajes en todos los estados de la nación sudamericana y en especial, el tributo en Caracas tendrá su centro en el Cuartel de la Montaña, localizado en la parroquia 23 de Enero, uno de las zonas más humildes de la urbe, donde reposan los restos del revolucionario.
Allí se ofrecerá además un homenaje entre intelectuales e historiadores con conversatorios, exhibición de vídeos así como actividades musicales y deportivas sobre la vida y obra del conocido como Arañero de Sabaneta.