Roger Waters alza su voz en defensa de Venezuela
A través de varios videos publicados en sus redes sociales, Waters criticó el concierto "Venezuela Aid Live" realizado en Colombia el pasado 22 de febrero, argumentando que "Nada tiene que ver con las necesidades de los venezolanos, con la democracia, con la libertad ni con la ayuda humanitaria" sino con un "plan de EE.UU., que no es otro que tomar control de Venezuela".

El músico británico, Roger Waters, líder y vocalista de la legendaria banda -ya disuelta- Pink Floyd, cuyas canciones sigue interpretando en numeras giras mundiales, ha sido firme e insistente en su defensa a la democracia venezolana y al Gobierno de Nicolás Maduro.
A través de varios videos publicados en sus redes sociales, Waters criticó el concierto "Venezuela Aid Live" realizado en Colombia el pasado 22 de febrero, argumentando que "nada tiene que ver con las necesidades de los venezolanos, con la democracia, con la libertad ni con la ayuda humanitaria" sino con un "plan de EE.UU., que no es otro que tomar control de Venezuela".
En otro registro, que colgó en sus cuentas el sábado 23 de febrero, Waters dedicó casi cinco minutos para explicar a sus seguidores la verdad respecto al país suramericano. "La historia probablemente mostrará que el socialismo en Venezuela fue una brillante luz", dice en el video.
El músico asegura que la historia comenzó cuando el presidente Hugo Chávez nacionalizó el petróleo para distribuir sus ganancias "a todo el pueblo venezolano a través de los programas sociales", siendo víctima de un golpe de Estado fallido en 2002, razón por la que las agresiones contra Venezuela continuaron llegando a recibir sanciones económicas por parte de EE.UU. desde 2015.
"Esas sanciones ilegales y draconianas maduraron, dando los frutos que EE.UU. necesitaba. Ellos querían fomentar este descenso en el país, destruyendo la economía y alentando la inflación", lo que fue logrado, dice el artista de 75 años.
La gente se está yendo de Venezuela, la vida es difícil en Venezuela, particularmente para la gente más pobre, sobre todo por la inflación. Es una mentira que no hay alimentos, si hay, hay toneladas de alimentos, pero son muy caros y las personas no los pueden comprar, continúa Waters.
El músico acusa que EE.UU. está intentando un nuevo golpe, utilizando a un "títere", en referencia a Juan Guaidó, con el apoyo de países aliados como Colombia, para crear "una gran mentira, pretendiendo ser los salvadores de Venezuela, con el objetivo de obtener lo que querían en 2002".
A la oposición y la derecha local y extranjera, Roger Waters dedica un mensaje: "Lo que ustedes están haciendo es inmoral e ilegal", y respalda al pueblo bolivariano afirmando que hay millones de personas en el mundo que los apoyan "a pesar de lo que lean en los periódicos".