Candidata presidencial revela irregularidades en elecciones de Ecuador
La candidata presidencial Luisa González denunció "lamentables hechos" durante la jornada electoral de este domingo en Ecuador, los cuales afectan el proceso de participación ciudadana y desestabilizan la democracia.
-
Sufragio Elecciones Generales 2025 en Ecuador (Foto: CNE)
La candidata presidencial de Ecuador, Luisa González, denunció que el gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) atentan contra la democracia en plena jornada electoral.
A través de una publicación en su cuenta de la plataforma X, la candidata por el partido Revolución Ciudadana (RC5) confirmó "cambios de recintos, exclusión de observadores y uso de recursos públicos".
🚨 Al país y al mundo:
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 13, 2025
En plena jornada electoral, el Gobierno y el CNE atentan contra la democracia. Cambios de recintos, cadenas oficiales, exclusión de observadores y uso de recursos públicos.
Ecuador merece respeto, no manipulación.
Defenderemos la voluntad del pueblo.… pic.twitter.com/GZxDgVBiY2
Un comunicado compartido en la publicación calificó de "preocupantes" las acciones del CNE y del gobierno nacional, encabezado por el mandatario Daniel Noboa, con el propósito de desestabilizar la democracia y los comicios de segunda vuelta presidencial en Ecuador.
"Durante todo el proceso electoral, hemos sido testigos del vergonzoso papel desempeñado por el CNE. No ha cumplido las funciones determinadas en la Constitución que, entre otras, ordena ser rector del proceso electoral y garante de la transparencia e igualdad de los contendientes en los comicios", expresó.
Entre los hechos mencionó el cambio de lugar a última hora en 18 recientos electorales, la violación del silencio electoral por parte de cadenas nacionales gubernamentales con anuncios sobre supuestas acciones del gobierno, el impedimento de la entrada al país de delegaciones de veedores internacionales.
También ejemplificó la suspensión del proceso de votación en Venezuela apenas un día antes de los comicios y el estado de excepción decretado en siete de las 24 provincias de Ecuador, en donde coincidentemente Noboa no obtuvo un voto favorable en la primera vuelta.
-
Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas en Ecuador (Foto: CNE) -
Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas en Ecuador (Foto: CNE) -
Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas en Ecuador (Foto: CNE) -
Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas en Ecuador (Foto: CNE)
El comunicado exigió al CNE asumir su responsabilidad y garantizar unos comicios transparentes y dentro del marco de la ley. "Estamos vigilantes por el bien del país, no permitiremos que violen los principios democráticos", añadió.
Por último, alertó a los organismos internacionales, las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y veedurías de la sociedad civil sobre estos "lamentables hechos" que entorpecen el proceso de participación ciudadana.
Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas en Ecuador, un proceso marcado por la polarización y las medidas de seguridad extraordinarias.