Siria: Presencia militar de Occidente obstaculiza el proceso político
Jaafari cuestionó que Francia y el Reino Unido elogiaron en el Consejo de Seguridad la decisión de Estados Unidos de mantener fuerzas de ocupación en una parte de Siria, cuando las resoluciones de ese organismo reafirman la soberanía, independencia y unidad territorial de la nación.

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, denunció la injerencia de las potencias occidentales en su país, donde mantienen presencia militar y obstaculizan el proceso político, reportó Prensa Latina.
Jaafari cuestionó que Francia y el Reino Unido elogiaron en el Consejo de Seguridad la decisión de Estados Unidos de mantener fuerzas de ocupación en una parte de Siria, cuando las resoluciones de ese organismo reafirman la soberanía, independencia y unidad territorial de la nación.
Enfatizó que es el pueblo sirio es el único que posee el derecho de decidir sobre su futuro y lo hará sin injerencia extranjera y añadió que si se quiere propiciar un verdadero proceso político, hay que acabar con el terrorismo y poner fin a la presencia extranjera.
Jaafari expresó su solidaridad y empatía con el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, quien enfrentará las trabas que buscan obstaculizar su misión e imponerle una visión política, consideró el embajador.
Recalcó que las partes internacionales que tratan de imponer programas y condiciones previas son las que demoran la creación de un Comité Constitucional y obstaculizan el proceso político en Siria.
También insistió en que la presencia militar de Estados Unidos, Francia y Reino Unido es una agresión a la cual debe ponérsele fin de inmediato.
“Hemos aguantado ochos años de injerencia extranjera y de agresión terrorista. Ahora apostamos por el diálogo para garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de Siria”, expresó el diplomático.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, advirtió sobre el peligro que implica la presencia de cinco ejércitos internaciones desplegados en ese territorio, lo cual eleva el riesgo de confrontaciones.