Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. impone otra vez tema venezolano en Consejo de Seguridad de la ONU

EE.UU. impone otra vez tema venezolano en Consejo de Seguridad de la ONU

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 26 Febrero 2019 08:45
  • 115 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esta es la segunda sesión sobre el tema que este año ha pedido la delegación norteña, con poder de veto en ese organismo de seguridad por tratarse de un miembro permanente.

  • x
Consejo de Seguridad de la ONU
La representación de Estados Unidos impone otra vez un asunto fuera de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU al solicitar para este martes una reunión sobre la situación en Venezuela, reportó Prensa Latina desde la sede del organismo en Nueva York.
Esta es la segunda sesión sobre el tema que este año ha pedido la delegación norteña, con poder de veto en ese organismo de seguridad por tratarse de un miembro permanente.
Según confirmaron fuentes diplomáticas, se espera que la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary Di Carlo, ofrezca un resumen informativo y el debate estará abierto a la participación de países que no son integrantes del Consejo de Seguridad.
Bajo presiones de Estados Unidos, el 26 de enero ese órgano abordó la situación en Venezuela, a pesar de que varios miembros expresaron su rechazo y consideraron que el asunto no debía ser discutido pues no representa una amenaza a la paz y la seguridad internacionales.
En esa oportunidad, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en franca postura de injerencia llamó a desconocer al presidente Nicolás Maduro, electo por la mayoría de los venezolanos el año anterior.
Asimismo, no descartó la posibilidad de una intervención militar, contrario al llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, de realizar un diálogo entre las partes de cara a encontrar una solución política.
Pompeo visitó de nuevo la ONU el jueves de la semana anterior, y tuvo una reunión con Guterres, en medio de una tensa situación promovida por Estados Unidos en la frontera colombo-venezolana.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, también sostuvo un intercambio con el secretario general de Naciones Unidas el viernes y se reunió con delegaciones de 60 países que se unieron para defender la soberanía de la nación suramericana, frente a la amenaza y la injerencia norteamericana.
A inicios de este mes, se conoció que la representación estadounidense en ONU preparaba un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad para intentar legalizar una agresión militar contra Venezuela, bajo pretextos de intervención humanitaria.
Si se aprueba, esto implicaría el desconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro, pese a que el mandatario se impuso de manera categórica en los comicios de mayo pasado.
Además del proyecto de resolución de Estados Unidos, Rusia elabora un texto rival, que reitera la necesidad de respetar principios de la Carta de la ONU como la igualdad soberana, la no intervención en los asuntos internos y la solución pacífica de controversias.
Para que una resolución sea aprobada en el Consejo de Seguridad -el único organismo de Naciones Unidas cuyas decisiones son de obligatorio cumplimiento- se necesita el voto favorable de la mayoría de sus miembros y que no exista el veto de ninguna de las potencias con esa prerrogativa: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Onu
  • Nicolás Maduro
  • Consejo De Seguridad
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a su pueblo.
Política

Cuba ratifica su rechazo a iniciativa antivenezolana de EE.UU. en ONU

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Febrero 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024