Fabricante de automóviles desarrolla un rompeolas vivo para limpiar los océanos (+Fotos y Video)
En un esfuerzo por combatir la contaminación por plásticos del océano, el fabricante de automóviles sueco Volvo se ha asociado con el Instituto de Ciencias Marinas de Sydney y el Laboratorio de Diseño de Arrecifes para desarrollar el "Living Seawall".
-
Rompeolas vivo para limpiar los océanos
Compuesto por 50 losetas impresas en 3D que imitan la estructura de las raíces de los árboles de mangle, el proyecto tiene como objetivo añadir complejidad a la estructura del dique existente y proporcionar un hábitat para la vida marina.
Según los estudios, cada minuto vertemos un camión de plástico a los océanos del mundo, mientras que más de la mitad de la costa de Sydney es artificial, ya que los hábitats ricos y vibrantes han sido reemplazados por diques marinos y degradados por la contaminación plástica.
Cada minuto es vertido un camión de plástico a los océanos del mundo.
-
Está compuesto por 50 losetas impresas en 3D.
Además de organizar limpiezas de playas en todo el mundo, Volvo se ha asociado con el Instituto de Ciencias Marinas de Sydney y el Laboratorio de Diseño de Arrecifes para diseñar el dique marino vivo como medio para ayudar a la biodiversidad y atraer organismos que se alimenten por filtración.
-
Volvo se ha asociado con el Instituto de Ciencias Marinas de Sydney y el Laboratorio de Diseño de Arrecifes.
Cuantos más organismos haya, más se absorben y filtran los contaminantes, como partículas y metales pesados, lo que mantiene el agua "limpia".
Las losetas impresas en 3D se han instalado a lo largo de un dique existente en el puerto de Sydney, y serán monitorizadas por los investigadores durante los próximos 20 años, para comprobar la mejora en la biodiversidad y la calidad del agua.