Plan de EE.UU. para paz en Medio Oriente fracasará, según informes de cancillería israelí
Jared Kushner, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, realizará una gira por Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar para buscar apoyo del llamado Acuerdo del Siglo.

Informes de la cancillería israelí filtrados a la prensa, vaticinan un fracaso del plan estadounidense para normalizar lazos de Tel Aviv con el mundo árabe.
Jared Kushner, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, realizará una gira por Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar para buscar apoyo del llamado Acuerdo del Siglo, reportó Prensa Latina.
Ese proyecto pretende acabar con el conflicto palestino-israelí mediante la oferta de recursos para la nación árabe, pero los gobiernos del Golfo la estiman insuficiente.
La mayoría de esas naciones, incluida Arabia Saudita, considera que la única solución incluye el establecimiento de un Estado autónomo palestino con su capital en Jerusalén y una retirada de los territorios ocupados por (Israel) en la guerra de 1967.
El informe del gobierno sionista asegura que Riad no está preparada para normalizar lazos y desestimará el plan de paz que presentará el asesor y yerno de Trump. La nota da cuenta que el rey saudita, Salman bin Abdulaziz, mantiene su posición sobre la causa palestina.
En enero pasado, en una visita a Arabia Saudita para solicitar apoyo al plan de Trump, el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, recibió la misma respuesta, Riad no lo apoyará mientras no cumplan con las demandas palestinas, especialmente en lo que respecta a Jerusalén.
Según la cadena televisiva qatarí Al Jazeera, el acuerdo perfilado por Trump no goza de aceptación alguna por los palestinos que desconfían de quien reconoció en diciembre de 2017 a Jerusalén capital del régimen usurpador de Tel Aviv.
Tampoco los Estados árabes del Golfo aprueban la decisión del magnate norteamericano sobre la ciudad santa de cristianos, islámicos y judíos que también rechaza la comunidad internacional.
La mayoría de esas naciones, incluida Arabia Saudita, considera que la única solución incluye el establecimiento de un Estado autónomo palestino con su capital en Jerusalén y una retirada de los territorios ocupados por (Israel) en la guerra de 1967.
El informe del gobierno sionista asegura que Riad no está preparada para normalizar lazos y desestimará el plan de paz que presentará el asesor y yerno de Trump. La nota da cuenta que el rey saudita, Salman bin Abdulaziz, mantiene su posición sobre la causa palestina.
En enero pasado, en una visita a Arabia Saudita para solicitar apoyo al plan de Trump, el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, recibió la misma respuesta, Riad no lo apoyará mientras no cumplan con las demandas palestinas, especialmente en lo que respecta a Jerusalén.
Según la cadena televisiva qatarí Al Jazeera, el acuerdo perfilado por Trump no goza de aceptación alguna por los palestinos que desconfían de quien reconoció en diciembre de 2017 a Jerusalén capital del régimen usurpador de Tel Aviv.
Tampoco los Estados árabes del Golfo aprueban la decisión del magnate norteamericano sobre la ciudad santa de cristianos, islámicos y judíos que también rechaza la comunidad internacional.
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, ha reiterado que por ninguna razón negociará con Trump, sobre el llamado "Acuerdo del siglo" y afirma que el plan diseñado por Kushner, así como por su enviado para el Medio Oriente, Jason Greenblatt, es "papel mojado".