Irán: Conferencia de la Unidad Islámica exige fin a la guerra en Yemen
La Conferencia Internacional de la Unidad Islámica concluyó su 32 sesión en Teherán con un llamado a la comunidad internacional para poner fin a la guerra contra Yemen, levantar el sitio y combatir la hambruna masiva, así como apoyar la solución política y la paz mediante la preservación de la unidad de ese territorio

En su comunicado la Conferencia destacó que “Palestina es la causa principal y justa de la Nación Islámica, y que "Israel” es el primer enemigo, por lo que todas las capacidades deben dirigirse para resistir al ocupante.
El texto señaló la necesidad de unificar las filas y acabar con los conflictos entre los países islámicos mediante la definición del enemigo con precisión.
Asimismo, expresó el rechazo el "acuerdo (del presidente estadounidense Donald) Trump que pretende liquidar la causa palestina y todas las formas de acuerdo con el enemigo israelí", Además, la Conferencia se pronunció contra la abolición del derecho de retorno, la judaización de Jerusalén y el traslado de la capital de la entidad ocupante a Jerusalén.
En este sentido, exigió el mayor apoyo al pueblo palestino para enfrentar los crímenes israelíes y trabajar para levantar el sitio a Gaza.
También rechazó todo tipo de normalización política, comercial, cultural y deportiva con el enemigo israelí.
Más de 300 intelectuales y líderes musulmanes de más de 100 países llegaron a la capital iraní para asistir a este evento organizado por el Foro Mundial de la Proximidad de las Escuelas Islámicas de Pensamiento, que se celebra en la nación persa desde 1990.
La conferencia tuvo lugar cuando el Medio Oriente -de mayoría musulmana-, atraviesa un complejo escenario por los conflictos en algunos países de la zona como Siria, Yemen y Palestina.

