• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Encuentran al ARA San Juan, submarino argentino desaparecido hace un año

Encuentran al ARA San Juan, submarino argentino desaparecido hace un año

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: El País
  • 17 Noviembre 2018 15:43
  • 107 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ARA San Juan se comunicó por última vez con su base de operaciones en Mar del Plata durante la mañana del 15 de noviembre del año pasado.

Encuentran a submarino argentino tras un año de su desaparición.

El Gobierno deberá ahora decidir si emprende el rescate, una operación costosa para la que Argentina no tiene tecnología, o deja que los cuerpos descansen en el fondo del mar.

Lo que ha quedado claro es que las familias no deben esperar un rápido rescate. “Será difícil", advirtió el ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, porque no tienen los equipos para sacar a flote el submarino.

"No teníamos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar. Tampoco tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características", dijo en una rueda de prensa este sábado en Buenos Aires.

A su lado, el jefe de la Armada, José Villán, pidió "prudencia" a las familias. "Hay dos límites que exceden nuestro conocimiento. El primero es legal, porque es la Justicia la que debe determinar cuándo se pueden remover las partes del submarino. El otro límite es práctico. Se le preguntó a la empresa (si era posible reflotar el casco) y dijo que, si bien había posibilidades, antes debíamos tener la ubicación y la masa de lo que hay que extraer. Ahora no podemos ni afirmar ni negar que pueda ser reflotado”, explicó.

 

Imagen de archivo del ARA San Juan.

El ARA San Juan se comunicó por última vez con su base de operaciones en Mar del Plata durante la mañana del 15 de noviembre del año pasado.

Su capitán informó entonces de que una entrada de agua había producido un cortocircuito en uno de los bancos de baterías, lo que derivó en un principio de incendio. Pero eso fue todo.

Horas después de aquella comunicación oficial, un sistema de alertas de pruebas militares detectó una explosión en el Atlántico Sur y tanto el Gobierno argentino como las familias supieron que se trataba del Ara San Juan.

El submarino se encuentra en la zona 1, que corresponde con el lugar donde hace un año organismos internacionales encargados del control de pruebas militares submarinas no autorizadas detectaron una "falla hidroacústica", es decir una explosión.

La zona 1 fue la más rastrillada por decenas de buques aportados por 27 países, pero sin éxito. ¿Qué fue entonces lo que pasó?

“En aquel momento estaban todas las armadas del mundo buscando el submarino con tecnología de altísima definición. Todos los barcos pasaron por esa zona y nunca lo pudieron detectar. Siempre dijimos que no era fácil encontrar un submarino y menos a las profundidades en la que se encontraba”, dijo Aguad.

El submarino está apoyado sobre un sector de fuertes corrientes submarinas y muy irregular. El casco del ARA San Juan “está totalmente deformado, colapsado e implosionado” y “sin aberturas de consideración”, dijo Gabriel Attis, jefe de la base naval de Mar del Plata.

En un informe que leyó a los familiares de las víctimas del accidente, Attis explicó “el casco resistente (donde se alojan la tripulación y los equipos) se observa muy deformado hacia el interno, la calota de proa visiblemente íntegra y compartimento de torpedos y cámara de oficiales totalmente colapsado”, agregó el comandante.

El ministro Aguad mostró a la prensa tres fotos del ARA San Juan muy borrosas, producto de la “gran salinidad” que hay a esas profundidades.

En una se ve la proa destruida, en otra el casco resistente con su vela (la estructura que protege el ingreso al casco) desprendida hacia un lado y una tercera con la hélice semienterrada. El casco principal está deformado, producto de una implosión.

La tragedia "se produce cuando el submarino llega a una profundidad en la que la presión externa del mar supera la resistencia del material con que está construido. Primero el casco tiene deformaciones elásticas, luego permanentes y cuando supera esa profundidad llega el colapso. El ARA San Juan está implotado, todas las partes fuera del casco resistente, construido con acero de 33 milímetros, están desprendidas”, explicó el capitán Enrique Balbi, portavoz de la Armada durante los primeros meses de búsqueda.

La Armada Argentina confirmó el éxito de la misión de búsqueda mediante un breve mensaje que subió a su cuenta en Twitter después de comunicarse con las familias de los marinos muertos.

 

  • Submarino Ara
  • Argentina
  • accidente submarino

Temas relacionados

Ver más
El presidente argentino, Alberto Fernández.
Política

Presidente argentino viaja a Brasil para reunión de Unasur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
Argentina renace, a 20 años del mandato de Kishner
Política

Argentina mide sus retos, a 20 años del mandato de Kirchner

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Néstor Kirchner dirigió el país entre 2003 y 2007.
Política

Argentina evoca 20 años del mandato presidencial de Néstor Kirchner

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo
Foto: AFP
Política

Cristina Fernández no será candidata a la presidencia de Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo
Pesos argentinos.
Política

Argentina anuncia medidas para combatir inflación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo
Apelan fallo en caso de submarino AraRA San Juan
Política

Apelan fallo en caso de submarino argentino ARA San Juan

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 2022
xxx
Política

Confirman muerte de tripulantes del ARA San Juan a sus familiares

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Noviembre 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo
Política

Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:21
  • 48 Visualizaciones
Si occidente deja de mandar armas a Ucrania el conflicto termina
Política

Si occidente deja de mandar armas a Ucrania el conflicto termina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:19
  • 39 Visualizaciones
Sayyed Khamenei: Occidente planeó disturbios en Irán
Política

Sayyed Khamenei: Occidente planeó los disturbios en Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21:03
  • 14 Visualizaciones
Operación fronteriza con Egipto demolió el mito de la defensa israelí
Política

Operación en frontera con Egipto demolió el mito de la defensa israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:33
  • 44 Visualizaciones
Hija del Che Guevara saluda resistencia del pueblo sirio
Política

Hija del Che Guevara saluda resistencia del pueblo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:42
  • 74 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 340 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 286 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 198 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 183 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 167 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • 26 Mayo 23:00
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023