Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rohani: Irán frustrará sanciones de EE.UU. y venderá su petróleo

Rohani: Irán frustrará sanciones de EE.UU. y venderá su petróleo

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 5 Noviembre 2018 11:03
  • 108 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente de Irán, Hasan Rohani, advirtió hoy que Estados Unidos no puede hablarle a su pueblo con tonos de amenazas y presión, que derrotarán las sanciones "ilegales e injustas" de la Casa Blanca y que continuarán vendiendo su petróleo pese a las restricciones impuestas.

  • x
El presidente de Irán, Hasan Rohani, advirtió que Estados Unidos no puede hablarle a su pueblo con tonos de amenazas y presión.

Después de que entraran este lunes en vigor las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero y financiero de Irán, Rohaní descartó cualquier negociación con Estados Unidos mientras que este país no cumpla con el acuerdo nuclear de 2015.

El mandatario iraní afirmó que Irán pasará las sanciones estadounidenses y hará que la nación norteña se arrepienta.

"Tenemos que frustrar los planes de Estados Unidos, que quiere devolver a nuestro país 40 años atrás e Irán no se debilitará", aseguró Rohani.

Comentó que "cuatro líderes europeos mediaron para que me reuniera con (Donald) Trump en Nueva York, pero les dije que no, pues lo más importante es su compromiso con el cumplimiento de acuerdos".

El gobernante cuestionó si  la decisión de Washington de exonerar temporalmente a ocho países de las sanciones al crudo iraní, significa, en realidad, que Estados Unidos ha dado “marcha atrás” en el tema de las sanciones.

El presidente Rohani indicó que las condiciones de Irán no son fáciles. "Hay grandes poderes que se oponen a nosotros, pero somos un gran pueblo y lo superaremos", subrayó al reiterar que "Estados Unidos no logrará sus objetivos contra el pueblo iraní”.

Recordó que Teherán le “ha ganado tres veces en materia jurídica internacional a Estados Unidos” y ratificó además que “Irán seguirá exportando petróleo”, pese a las sanciones.

El dignatario persa enfatizo que se sienten orgullosos de apoyar a los pueblos  de la región; sin embargo, Estados Unidos respalda “a una entidad criminal que bombardea al pueblo palestino todos los días y también apoya a un régimen que mata al pueblo yemenita”, em alusión a Israel y Arabia Saudita.

Rohani condenó igualmente el brutal asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi y arremetió contra Estados Unidos por encubrir a los presuntos criminales.

LAS SANCIONES EN VIGOR

La administración de Donald Trump incluyó a más de 700 personas, organizaciones, aviones y un barco iraní en la lista de sanciones, según el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Stephen Manuchen, dijo que Irán enfrentará un mayor aislamiento financiero y un estancamiento económico debido a las medidas restrictivas y señaló que su país había impuesto sanciones contra 70 instituciones financieras iraníes, incluidos 14 de los bancos más grandes del territorio nacional.

Manuchen señaló la adición de la Organización de Energía Atómica de Irán, sus sucursales y su personal a la lista de sanciones.

Por su parte, el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, amenazó a las empresas que negocien con Irán que estarán sujetas a sanciones.

Apuntó al mismo tiempo durante una  conferencia de prensa, que el movimiento Hizbullah plantea  una amenaza para el Líbano y la región, así los hutíes en Yemen.

"El rey saudita siempre nos ha apoyado, e Irán es la fuerza desestabilizadora en  Medio Oriente hoy en día", según Pompeo.

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, "Irán ha fortalecido sus actividades en Iraq desde la firma del acuerdo nuclear y esperamos que la presión económica de resultados”.

En el mismo contexto, el corresponsal de Al Mayadeen informó que medios televisivos en los Estados Unidos no transmitieron la conferencia de prensa de Pompeo y Manuchen.

Trump anunció el retiro de su país del acuerdo nuclear con Irán el 8 de mayo último, y volvió a imponer las sanciones el 8 de agosto bajo el argumento de que el pacto no impide que Irán adquiera una bomba nuclear.

 

  • Sanciones Contra Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Hasan Rohani
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Zarif agradece a Washington por “considerarle una amenaza para su agenda”.
Política

Zarif agradece a Washington por “considerarle una amenaza para su agenda”

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 01 Agosto 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024