Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Embajador ruso en El Líbano comenta sobre temas de la agenda internacional

Embajador ruso en El Líbano comenta sobre temas de la agenda internacional

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 13 Octubre 2018 13:11
  • 100 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El embajador de Rusia en El Líbano, Alexander Zaspkin, afirmó que hay una extensa agenda para la cumbre entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump.

  • x
Embajador de Rusia en El Líbano, Alexander Zaspkin

Al participar en el programa de Al Mayadeen, Diálogo de la Hora, Zaspkin dijo que “hay una atmósfera negativa en la relación ruso-estadounidense desde el final de la era de (Barack) Obama, a pesar de los esfuerzos por disiparla”.

Por ello “alcanzar un entendimiento ruso-estadounidense sería un progreso”.

Comentó que hacia el interior de Estados Unidos hay en un determinado sector político una oposición al diálogo con Moscú.

Si bien es cierto que el gobierno ruso busca las conversaciones con Washington, “su comienzo depende de la seriedad y disposición de esta administración (de Trump)”.

En otro orden, destacó que las acusaciones contra Rusia de piratería electrónica y el caso de un ex doble agente envenado en Reino Unido (Sergei Skripal) son “falsas y fraudulentas”.

En cuanto al llamado Acuerdo del siglo que intenta promover Estados Unidos respecto a una eventual solución del problema, el embajador ruso en el Líbano dijo que "Rusia no tiene conocimiento de un acuerdo formal o escrito del llamado acuerdo del siglo".  

En ese sentido, añadió que circulan informaciones sobre ese acuerdo que tienen un carácter “inaceptable porque es contrario al derecho del pueblo palestino a regresar su tierra libre”.

Advirtió que “las circunstancias actuales no ayudan al progreso del proceso de paz en el Medio Oriente” agregó que su país intenta alcanzar la estabilidad  y no buscar nuevas complicaciones en esta región.

Sobre la cuestión siria, Zaspkin apuntó que “el acuerdo Idlib es temporal y se requieren pasos adicionales en el futuro”.

Además, “la cooperación entre las partes internacionales en Siria se basa en aspectos comunes”, señaló.

El diplomático consideró que la posición de Damasco “es esencial para Rusia, especialmente para el restablecimiento de la soberanía”.

Zaspkin reireró que Moscú continúa con su política de no confrontación entre Rusia e Israel en Siria, respaldando la posición de que el país levantino acerca del uso de sus capacidades defensivas y la “respuesta a cualquier agresión es una decisión propia de Siria”.

Según explicó el embajador no espera ningún cambio en las relaciones ruso-israelíes después de lo que sucedió en Siria a nivel militar y político.

Con respecto a la idea del presidente Trump de crear una “OTAN árabe”, Zaspkin acotó que “es prematuro determinar la posición ya que la forma final de la alianza aún no está clara”.

El objetivo declarado de la OTAN árabe es Irán, lo cual rechaza Rusia, insistió.

La coalición similar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), estaría compuesta por varios países árabes con el fin de contrarrestar a Teherán en el Medio Oriente.

A tono con las noticias divulgadas la OTAN árabe albergaría a seis naciones del Golfo Pérsico, Egipto y también Jordania.

Por último Zaspkin afirmó que “no hay futuro para ninguna alianza contra el eje de la resistencia”.

  • Idlib
  • Vladimir Putin
  • Donald Trump
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Rusia
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Gaza, Irán y Siria en el centro de una llamada telefónica entre Putin y Netanyahu (Foto: Archivo)
Política

Putin y Netanyahu hablan sobre Medio Oriente y plan de Trump para Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024