Millones de musulmanes celebran la Fiesta del Sacrificio, la más importante del islam
En Siria, el presidente Bashar al-Asad participó en el rezo en una mezquita de Damasco (capital). Y en Palestina, miles de musulmanes celebraron en Al-Quds (Jerusalén) y en la Franja de Gaza, asediada por el régimen sionista de Israel

Millones de musulmanes celebran este martes la gran Fiesta del Sacrificio, mientras más de dos millones 300 mil peregrinos cumplen en la ciudad sagrada de La Meca (Arabia Saudita) los últimos rituales del Hach (Hajj).
Los fieles participaron hoy en un rezo multitudinario en la zona de Muzdalifa y se dirigieron a continuación hacia Mina, donde cumplen con la tradición de degollar el ganado y la llamada "lapidación del diablo".
El Eid al-Adha (en árabe) es una de las importantes festividades del calendario islámico, informó HispanTV.
La festividad marca además el último día de los rituales del Hajj, la peregrinación anual musulmana a La Meca en Arabia Saudita.
Los devotos musulmanes de todo el mundo han acudido a las mezquitas para celebrar rezos colectivos, en el que se considera el festejo más importante del año en varias naciones que profesan esa fe.
En Siria, el presidente Bashar al-Asad participó en el rezo en una mezquita de Damasco (capital). Y en Palestina, miles de musulmanes celebraron en Al-Quds (Jerusalén) y en la Franja de Gaza, asediada por el régimen sionista de Israel.
La jornada -en la que degüellan corderos y otros animales- rememora la disposición de Abraham de ofrecer a Dios la vida de su hijo primogénito, quien según la tradición musulmana no era Isaac, sino Ismael, y de cuya estirpe se cree que descienden los árabes.