Ministro de Defensa de Malasia: "Nuestras tropas en Arabia Saudita ya concluyeron su misión"
Las tropas de Malasia fueron enviadas a Arabia Saudita solo para ayudar a evacuar a los malasios de Yemen, y no para participar en el conflicto de Medio Oriente, dijo el ministro de Defensa, Mohammad Sabu. También manifestó su rechazo a cualquier maniobra militar conjunta norteamericana-china en el mar china meridional.
Las tropas de Malasia fueron desplegadas en Arabia Saudita para ayudar para ayudar a evacuar a los malasios del Yemen devastado por la guerra, pero no para participar en el conflicto de Medio Oriente, expresó ministro de Defensa malasio, Mohammad Sabu, a Dewan Rakyat.
Al responder a preguntas de Dewan Rakyat, Sabu dijo que Malasia no deseaba jugar ningún papel en el conflicto de Medio Oriente.
El pasado 20 de junio, el gobierno de Kuala Lumpur dijo que revisaría el estacionamiento de sus tropas en Arabia Saudita.
Mohammad dijo entonces que la presencia de las tropas de Malasia, que fueron enviadas allí por el gobierno anterior, se involucraron indirectamente en el conflicto en la región.
Precisamente, el anterior gobierno dijo que las tropas de Malasia estaban desplegadas en Arabia Saudita solo para evacuar a los malasios del Yemen y con fines humanitarios.
Al ser interrogado sobre si la retirada de las tropas debilitaría la solidaridad de Malasia con Arabia Saudita, Sabu dijo: "Están en guerra, y nosotros no queremos involucrarnos en los conflictos del Medio Oriente".
"También me he reunido con el embajador de Arabia Saudita para analizar cómo podemos fortalecer las relaciones bilaterales", agregó.
A una pregunta de Hassan Karim (PH-Pasir Gudang), Mohammad dijo que Estados Unidos y China estaban mostrando sus fortalezas navales en el Mar del Sur de China, lo cual es "muy preocupante".
Sabu expresó su preocupación por China y la presencia militar de Estados Unidos en el Mar de China Meridional.
"Malasia intensificará sus diálogos y la diplomacia con China y EE.UU. para evitar que el área se convierta en una zona de guerra", dijo al responder una pregunta de Datuk Seri Reezal Merican Naina Merican en el Parlamento este lunes.
Preguntado por Hassan Abdul Karim (PH-Pasir Gudang) sobre la presencia de naves con armas nucleares a lo largo del Estrecho de Malaca, Mohammad dijo que se permitió el paso de tales buques de guerra. "Pero no permitiremos si quieren realizar maniobras militares conjuntos EE.UU.-China en el mar de China meridional o atracar sus barcos aquí, ya que puede traer conflictos a la región", dijo.
Señaló que la seguridad a lo largo del estrecho es crucial, ya que es la vía fluvial más concurrida del mundo con unos 100 mil buques que pasan por ella cada año.