Simón Bolívar y Hugo Chávez, símbolos de América Latina
Inspirado en Bolívar, Chávez se fundió en el alma de Venezuela y le devolvió la dignidad a ese pueblo, puntualizó Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)

El libertador Simón Bolívar y el extinto presidente venezolano, Hugo Chávez constituyen hoy símbolos para América Latina por ser ejemplos en la lucha contra el colonialismo y el imperialismo, afirmó el Héroe de la República de Cuba Fernando González.
Durante un acto efectuado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para homenajear a Bolívar en el aniversario 235 de su natalicio (24 de julio de 1783), González subrayó que ambos líderes se convirtieron en leyendas del continente.
Ellos -prosiguió González- marcaron un camino a seguir para alcanzar la unidad y la integración.
El presidente del ICAP, en presencia del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó a Bolívar de ser el padre de la emancipación latinoamericana y a Chávez el continuador del prócer caraqueño.
Inspirado en Bolívar, Chávez se fundió en el alma de Venezuela y le devolvió la dignidad a ese pueblo, puntualizó González.
El Comandante de la Revolución bolivariana retomó las banderas de El Libertador y colocó en el centro de su gestión política al hombre, de ahí su notable humanismo, dijo.
Atendió las urgencias de un pueblo que esperó muchos años para que esto ocurriera, creó las misiones sociales y redistribuyó el poder, añadió González al referirse a Chávez, a quien también se le rindió tributo porque el próximo 28 de julio cumpliría 64 años.
González subrayó que el exmandatario enseñó a su pueblo lecciones sobre justicia, lealtad, libertad, unidad e integración, y todo esto lo compartió con otras naciones.
El Héroe de la República recordó las palabras del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cuando ratificó el apoyo incondicional y permanente al Gobierno de Venezuela.
Al morir el 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar tenía 47 años, mientras Chávez (5 de marzo de 2013) no había arribado a los 59.