Convocan en Venezuela a reforzar el Plan Nacional de Soberanía y Paz
Nicolás Maduro llamó a filas a la Milicia Bolivariana, reservistas y ciudadanos para reforzar el Plan Nacional de Soberanía y Paz.
-
Maduro convoca alistamiento nacional de la Milicia Bolivariana
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), convocó para el sábado 23 y domingo 24 de agosto a una jornada de alistamiento nacional de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), reservistas y ciudadanos que deseen sumarse al Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar.
Desde el Observatorio Cajigal, en Caracas, Maduro afirmó que este proceso se realizará en cuarteles, plazas Bolívar, unidades militares y en las 15 mil 751 Bases Populares de Defensa Integral.
Subrayó que se trata de un paso firme frente a las “amenazas criminales del imperialismo norteamericano” y destacó que la unidad militar, popular y policial garantiza la paz del país.
Ver esta publicación en Instagram
Unión cívico-militar contra las amenazas externas
El jefe de Estado señaló que los equipos de la Milicia Bolivariana poseen capacidad de reacción inmediata ante cualquier coyuntura, lo que refuerza la conexión con el pueblo organizado.
Recordó que la fuerza fue refundada por Hugo Chávez y que forma parte de lo mejor de la tradición militar-popular venezolana.
“Venezuela volverá a triunfar sobre todas las amenazas extravagantes y estrafalarias del imperialismo, porque la garantía del triunfo es la unión del poder popular, militar y policial”, expresó.
Maduro explicó que el Sistema Defensivo Nacional ajusta sus planes a diario con estructuras políticas, gubernamentales, civiles y militares, en función de consolidar la estabilidad de la nación.
"Hemos roto, como rompió Chávez, oportunamente con la dependencia militar con el imperio gringo y con las tesis imperiales de ejércitos de ocupación que impusieron en América Latina con golpes de estado y otras formas de dominación ideológica, institucional y política", declaró
Raíces históricas de la Milicia Bolivariana
El mandatario evocó que las primeras milicias en Venezuela surgieron en tiempos coloniales, cuando los criollos asumieron responsabilidades de defensa en provincias y virreinatos.
Agregó que el joven Simón Bolívar obtuvo su primer grado como subteniente de milicias en la región de Aragua, experiencia que marcó su formación republicana, antimperialista y anticolonialista.
El presidente insistió en que la integración de la Milicia Bolivariana a los Cuadrantes de Paz representa una construcción sólida y permanente, diseñada no solo para la coyuntura actual, sino como pilar perdurable de estabilidad nacional.
“La misión fundamental es garantizar el derecho a la paz del pueblo venezolano y blindar el desarrollo del país en cualquier circunstancia”, afirmó.
Al Mayadeen Español