Apoyan federaciones sindicales de Bolivia candidatura de Evo Morales para elecciones de 2019
Morales asumió la presidencia de Bolivia en 2006 después de ganar las elecciones de 2005 con el 53,7 por ciento de los votos. Luego de la promulgación de la Constitución Política del Estado (CPE) fue elegido en 2009 con el 64,22 por ciento y en 2014 reelecto con el 61,36 por ciento

Ante el apoyo de las Seis Federaciones Sindicales del Trópico de Cochabamba a su postulación para los comicios de 2019, el presidente boliviano, Evo Morales, dijo estar convencido de lograr una nueva victoria electoral.
En el trópico de Cochabamba, donde surgió desde muy joven a la vida política como dirigente sindical y luego diputado, Morales subrayó que “vamos a ir, vamos a ganar las elecciones, con fuerza, con unidad, vamos a meternos y me siento con mucha confianza”.
El congreso ampliado de las Seis Federaciones que se desarrolló este sábado en el coliseo de la población de Lauca Ñ, en el municipio de Shinahota, reiteró su respaldo a la postulación para el 2019 de Morales como candidato a presidente, en binomio con su actual vicepresidente, Álvaro García Linera.
Organizaciones y movimientos sociales en todo el país que apoyan al Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) también han proclamado su respaldo a la candidatura de Morales, mientras que opositores y sus “colectivos ciudadanos” la rechazan.
“La derecha sabe que tenemos liderazgo y por eso tiene miedo, por eso ahora todo es contra el Evo. ¿Qué mentiras más inventarán?”, expresó, y rechazó infundios de la prensa derechista sobre que su hija estaba en Estados Unidos y tenía seguridad privada cuando estudia en Bolivia como una alumna más.
Morales asumió la presidencia de la nación andina en 2006 después de ganar las elecciones de 2005 con el 53,7 por ciento de los votos. Luego de la promulgación de la Constitución Política del Estado fue elegido en 2009 con el 64,22 por ciento y en 2014 reelecto con el 61,36 por ciento.