Insuficientes progresos para enfrentar el VIH-Sida, advierte la ONU
Poco más de la mitad de los niños que viven con VIH reciben tratamiento: el año pasado, 110 mil murieron de enfermedades relacionadas con el Sida, señaló ONUSida

Las nuevas infecciones por VIH-Sida aumentaron en unos 50 países, mientras los progresos alcanzados en otros aún resultan insuficientes y ocurren a un ritmo muy lento, alertó este miércoles un informe de ONUSida.
Los avances logrados entre la población infantil no se mantienen: los nuevos contagios en menores de edad solo disminuyeron un ocho por ciento en los últimos dos años, argumentó el estudio.
Poco más de la mitad de los niños que viven con VIH reciben tratamiento: el año pasado, 110 mil murieron de enfermedades relacionadas con el Sida, señaló ONUSida.
Asimismo, advirtió que la discriminación por parte de trabajadores de salud, fuerzas del orden, maestros, líderes religiosos y otros impide que quienes viven con VIH accedan a programas de prevención, tratamiento y otros servicios de salud sexual y reproductiva.
Según la investigación, las muertes relacionadas con el SIDA no están cayendo lo suficientemente rápido y las nuevas infecciones están elevándose.
En Europa oriental y Asia central, el número anual se duplicó, mientras que en Medio Oriente y África del Norte ha aumentado en una cuarta parte.
Alrededor del 40 por ciento de los pacientes no tiene todavía acceso a un tratamiento adecuado y si se mantienen esas tendencias, no podrán alcanzarse los objetivos fijados para el 2020, alertó el informe.
Se calcula que en 2017 alrededor de 36,9 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH, y solo 21,7 millones tenían acceso a tratamiento.