• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: "Estamos sufriendo las dificultades, pero no negociaremos nuestra soberanía"

Rouhani: "Estamos sufriendo las dificultades, pero no negociaremos nuestra soberanía"

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Junio 2018 12:28
  • 89 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente iraní, Hassan Rouhani, expresó que su país no se rendirá y preservará su dignidad a lo largo de la historia. Subrayó que no hay un solo iraní dispuesto a rendirse a las presiones externas de Estados Unidos.

El presidente iraní, Hassan Rouhani.

"No nos rendiremos a Estados Unidos y conservaremos nuestra dignidad a lo largo de la historia", dijo el presidente iraní Hassan Rouhani. "No hay un solo iraní dispuesto a rendirse a las presiones externas de Estados Unidos".

En un discurso ante funcionarios gubernamentales en la sala de conferencias de la capital, Teherán, a la luz de la campaña estadounidense-israelí contra su país, Rouhani dijo que "el precio debe reducirse al mínimo y debemos cooperar juntos para reducir la presión y la influencia".

"Tenemos que decirle al mundo que estamos sufriendo las dificultades, pero no negociaremos nuestra dignidad, ni nuestra soberanía, ni nuestra religión", aseveró.

"Estamos en la primera trinchera con la gente para enfrentar las dificultades y los problemas que enfatizan que el gobierno no renunciará ni se retirará y que cree que eso es lo más importante".

"Todos nos mantendremos unidos y le prometimos a la gente estar a su lado y nos quedaremos así", dijo. "Debemos tener un programa de cinco elementos, incluido el desempleo", añadió.

Algunas áreas de Irán se han visto muchas protestas contra la devaluación de la moneda nacional y el aumento en los precios de algunos productos básicos.

La nueva crisis en el país en menos de un año dará lugar a cambios en el gobierno que se espera incluyan una serie de ministerios, apuntó el director de la oficina del presidente iraní, Mahmoud Waazee.

Por su parte, el líder supremo, ayatollah Ali Khamenei, dijo en un discurso a los ejecutivos del gobierno que las condiciones de trabajo y de vida en Irán deben ser seguras y que la corrupción debe abordarse firmemente, e hizo hincapié en que el poder judicial está ahora sometido a los ataques mediáticos más severos desde el exterior y algunas partes internas.

El ayatollah Khamenei también confirmó que estos ataques también están tratando de promover la injusticia de algunos de los asesinos y criminales que han sido tratados legalmente y con justicia.

En el contexto de la situación económica general, el jefe del comité económico parlamentario, Mohammad Reza Pour Ebrahimi y el jefe del comité presupuestario, enviaron una carta al presidente Hassan Rouhani solicitando una enmienda al equipo económico del gobierno.

En el marco de la reunión del parlamento, Brahimi dijo que si Rouhani no intervino en este asunto, el Consejo Consultivo Islámico se beneficiaría de la ley en este sentido.

El gobernador de Teherán, Hussein Muqaimi, advirtió que las huellas dactilares de los elementos y elementos contrarrevolucionarios de lo que llamó los "hipócritas" se vieron en las protestas en las tiendas del mercado de Teherán, durante las cuales los propietarios de las tiendas exigieron demandas descritas como profesionales y económicas. .

Al-Muqaimi dijo que las demandas de los dueños de las tiendas eran claras y de naturaleza económica y que era mejor ponerlas en un marco de otro tipo. Señaló que hay elementos que explotaron estos eventos para usar sus planes al mezclarlos con este grupo de protesta con el fin de distorsionar el curso de las manifestaciones, y enfatizó que el gobierno sostuvo reuniones con representantes de los dueños de las tiendas. Varias reuniones se realizaron para dar seguimiento a sus demandas.

Hace dos días, varios comerciantes en Teherán cerraron sus tiendas para protestar contra los obstáculos a sus actividades profesionales y se congregaron frente al edificio del parlamento, donde algunos trataron de bloquear las calles, pero los manifestantes les impidieron hacerlo.

Tel Aviv está preocupado por las protestas de Irán en el contexto de la situación económica

Por el contrario, Tel Aviv está preocupado por las protestas en Irán en el contexto de la situación económica, acompañado de análisis de los observadores de la incapacidad de Israel para influir en lo que está sucediendo en Irán a cambio de la capacidad del régimen iraní para superar la crisis.

Could you stop Ronaldo from scoring a goal?! pic.twitter.com/2M4m4GRsIv

— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) 27 de junio de 2018

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien previamente ha sido sometido a investigaciones criminales sobre las acusaciones de usar su posición como instigador, condujo una campaña por su cuenta para publicar una película en su página. En idioma inglés, Netanyahu se refiere a los iraníes y dice: "Para los iraníes, ¿qué pasaría si el gobierno de Irán desperdicia su dinero en Siria y en Yemen y en guerras innecesarias en Medio Oriente, no invierte en la solución de sus problemas reales internos?

אני פונה כאן לאזרחי איראן - לאן הולך הכסף שלכם? pic.twitter.com/fABW8ecaEd

— אביגדור ליברמן (@AvigdorLiberman) 26 de junio de 2018

Siguiendo los pasos de Netanyahu, el Ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, incitió -en persa y en su cuenta de Twitter- al pueblo iraní a pedir cuentas al gobierno por el dinero que gasta en movimientos de resistencia en el extranjero.

 

Pompeo: el gobierno iraní está desperdiciando la riqueza de sus ciudadanos

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que el gobierno iraní está desperdiciando la riqueza de sus ciudadanos tanto en sus aventuras en Siria como en su apoyo a Hizbulah, Hamas y Ansar Allah, o su ambición de malgastar riqueza en su programa nuclear.

En un comunicado, Pompeo dijo que nadie debería sorprenderse por las continuas manifestaciones en Irán exigiendo una mayor participación en la distribución de la riqueza a nivel local. Asimismo, condenó lo que llamó "el estilo perdedor del gobierno iraní de suprimir y arrestar a manifestantes y privar a los iraníes de expresar su decepción con lo que está sucediendo".

  • Régimen Israelí
  • Resistencia
  • Avigdor Lieberman
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Benjamín Netanyahu
  • Mike Pompeo

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu celebra asesinato de Soleimani por EE.UU.
Política

Netanyahu celebra asesinato de general Soleimani en ataque aéreo de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero 2020
Irán no tiene otro camino más que resistir, asevera Rouhani al responder a Pompeo.
Política

Irán no tiene otro camino más que resistir, dice Rouhani en respuesta a Pompeo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 02 Junio 2019
Netanyahu: Tenemos “libertad de acción” contra Irán en Siria gracias al apoyo de EE.UU.
Política

Netanyahu: Tenemos “libertad de acción” contra Irán en Siria gracias al apoyo de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 21 Marzo 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Enviar a Ucrania un escuadrón de Chalenger 2 y municiones con uranio empobrecido es la nueva provocación d Occidente a Rusia.
Política

Reino Unido enviará a Ucrania armas con uranio empobrecido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:27
  • 17 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 32 Visualizaciones
Tanzania confirma su primer brote del virus de Marburgo. Foto: Istock.
Salud

Tanzania confirma su primer brote del virus de Marburgo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 20:22
  • 14 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 10:21
  • 60 Visualizaciones
Dos mil palestinos iniciarán huelga de hambre en prisiones sionistas
Política

Dos mil palestinos cumplirán huelga de hambre en prisiones sionistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:17
  • 5 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 135 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023