Al Assad: La guerra en Siria es producto de un plan hostil elaborado por las potencias occidentales
El presidente sirio, Bashar Al-Assad, denunció la guerra impuesta a su país y dijo que fue promovida por factores externos, a través de un plan hostil elaborado por potencias occidentales como Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

En entrevista concedida al canal televisivo ruso NTV y que reproducen hoy varios medios sirios, el gobernante manifestó que ninguna nación en esta región de Medio Oriente sufrió un conflicto armado similar al de Siria.
Valoró que esos estados no padecieron una guerra como la que se libra desde 2011 en este territorio, aunque sociedades como las del Golfo tienen problemas peores que los de Siria, tipificados en la falta de libertades tanto para mujeres como para hombres.
Señaló, asimismo, que algunos gobiernos, como el de Turquía, Arabia Saudita y Qatar, planearon el complot contra Siria y enviaron fondos monetarios desde el principio del conflicto armado en su país.
En reiteradas ocasiones las autoridades sirias advirtieron que Ankara, Riad y Doha suministran recursos financieros y logísticos a los grupos armados asentados en este país, con el objetivo de crear el caos y derrocar al presidente Bashar Al-Assad.
Más adelante, el mandatario expresó que hoy Siria está unida y no destrozada, pese a que geográficamente existen territorios del país ocupados aún por formaciones radicales, respaldadas por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
En otra parte de su intervención, el Jefe de Estado sirio acotó que Damasco no permitirá que Occidente participe en la reconstrucción de este país mesoriental, ya que Siria movilizará sus propios recursos humanos y financieros para tal fin.
Consideró que en caso de que a Siria le falte dinero para la reconstrucción de infraestructuras destruidas por la guerra, el gobierno pedirá préstamos a países amigos y a los sirios que viven en el exterior.
Al-Assad, quien ratificó que Siria no posee armas químicas desde 2013, expresó que los países occidentales usan el pretexto de que Damasco usa sustancias tóxicas cuando las agrupaciones radicales que apadrinan sufren derrotas o para justificar su intervención militar directa o atacar al ejército.
Tras ratificar los profundos lazos de amistad existentes entre Siria y Rusia, que datan de seis décadas, el gobernante sirio señaló que el país euroasiático, constituye un factor importante para el equilibrio mundial y lucha junto a Damasco por erradicar el terrorismo.
La guerra en Siria, desatada desde hace más de siete años y en la que el Ejército se enfrenta a grupos terroristas, apoyados por estados occidentales y de la región, dejó saldo hasta la fecha de más de medio millón de muertos y lesionados, de acuerdo con organismos humanitarios.