Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI: nuevos aranceles de Trump amenazan con minar al comercio global

FMI: nuevos aranceles de Trump amenazan con minar al comercio global

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: EFE
  • Región: América del Norte
  • 14 Junio 2018 19:02
  • 102 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"No restemos importancia al impacto macroeconómico", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que agregó que los aranceles tendrán un mayor impacto económico si provocan represalias desde socios comerciales, como Canadá y Alemania.

  • x
Directora gerente del FMI, Christine Lagarde

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que los nuevos aranceles a las importaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazan con minar al sistema de comercio global, podrían dar pie a represalias de otros países y dañar a la economía estadounidense.

"No restemos importancia al impacto macroeconómico", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que agregó que los aranceles tendrán un mayor impacto económico si provocan represalias desde socios comerciales, como Canadá y Alemania.

En una revisión de la política económica de Estados Unidos, el FMI también expresó una visión mucho menos optimista sobre el potencial de crecimiento económico de Estados Unidos que el del Gobierno de Trump.

Aunque se prevé que el crecimiento económico de Estados Unidos sea fuerte este año y el próximo, recientes medidas tributarias y de gastos podría provocar mayores riesgos desde 2020 en adelante, afirmó el FMI en su informe.

Trump ha irritado a aliados claves al seguir políticas comerciales proteccionistas, incluyendo la imposición de aranceles sobre el acero y el aluminio a la Unión Europea, México y Canadá.

"Estas medidas... probablemente lleven al mundo más lejos de un sistema de comercio abierto, justo y basado en reglas, con efectos adversos tanto para la economía de Estados Unidos como de socios comerciales", comentó el FMI, con sede en Washington.

Trump sorprendió a sus contrapartes al abstenerse de un comunicado conjunto acordado por líderes del Grupo de los Siete en Canadá el fin de semana pasado que mencionó la importancia de un comercio libre, justo y mutuamente beneficioso.

Alemania ha dicho que la Unión Europea implementará medidas en represalia a los aranceles de Estados Unidos.

Por otra parte el organismo advirtió de la "insostenible dinámica en ascenso" que tiene hoy la deuda pública en Estados Unidos y del "riesgo de inflación sorpresa" debido al enorme estímulo fiscal impulsado por Trump.

En su análisis, el FMI también mantuvo su pronóstico de abril de que la economía estadounidense crecerá a un ritmo de 2,9 por ciento en 2018. Además, proyecta tasas de crecimiento a largo plazo de 1,7 por ciento, mientras que el gobierno de Trump prevé un ritmo cercano al 3 por ciento.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo en un comunicado que Washington y el FMI "discrepan significativamente en las proyecciones a mediano y largo plazo".

 

  • Estados Unidos
  • Fmi
  • deuda pública
  • inflación
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para gestionar apoyo económico y energético
Política

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para gestionar apoyo económico y energético

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre
Rodrigo Paz viajará a Washington para negociar cooperación con EE.UU.
Política

Rodrigo Paz viajará a Washington para negociar cooperación con EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024