Tribunal electoral ordena cancelar partido de presidente de Guatemala Jimmy Morales
El partido habría usado aportes que fueron "realizados por distintas sociedades con el objeto de financiar a dicha organización política mediante el pago de fiscales electorales e impresión de material publicitario".

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ordenó comenzar el proceso de cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), fuerza política que llevó en 2015 a la Presidencia a Jimmy Morales, por la presunta utilización de "aportes anónimos" durante la campaña, según destacan este jueves diversos medios digitales.
El pleno de magistrados instruyó al Registro de Ciudadanos que comience con el trámite, luego de que coincidieron en que el partido oficial usó los aportes que fueron "realizados por distintas sociedades con el objeto de financiar a dicha organización política mediante el pago de fiscales electorales e impresión de material publicitario".
Por este mismo caso, el pasado 6 de junio la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, resolvió procesar a los grandes empresarios José Fraterno Vila Girón, Salvador Paiz Del Carmen, José Torrebiarte Novela, José Castillo Villacorta y Felipe Bosch Gutiérrez, sindicados de "coordinar, financiar, implementar y ejecutar el mecanismo de aportación anónima de recursos económicos" al partido.
En el expediente 1094-2018 de la resolución del Tribunal Supremo Electoral, hecho público ayer por la institución, se indica que los pagos anónimos de los empresarios, fueron unos dos millones de dólares.
Tales fondos "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido político".
El secretario general en funciones y jefe del bloque legislativo del FCN-Nación, Javier Alfonso Hernández Franco, dijo a los medios tras conocer la resolución que el partido presentará las pruebas de descargo y asintió que le "llama la atención" que la Fiscalía "pedía a los empresarios el perdón mientras al FCN la cancelación".