Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pese a intentos de boicot, Venezuela celebra elecciones

Pese a intentos de boicot, Venezuela celebra elecciones

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • Región: América del Sur
  • 20 Mayo 2018 18:07
  • 151 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Cuando se caminan las calles de Caracas se interioriza -más allá de las pasiones- que quienes “diseñaron” la estrategia de “atomizar” chocaron con una táctica más simple y a la vez definitoria: la unidad del pueblo

  • x
Votaciones en Venezuela

A Venezuela le han tirado con todo. Y ese todo significa las mil y una maneras para tratar de destruir el proyecto impulsado por Hugo Chávez y que su pueblo defiende hace casi 20 años.

No bastaron los paros petroleros, los golpes fracasados, la incitación a la violencia, las sanciones y los intentos de asfixia, apostando a las carencias para hacer la vida imposible, fomentando el disgusto y el desespero de los venezolanos.

Les han impuesto una guerra económica “que no se puede entender sin comprender la guerra total, cuyo objetivo final es político”, como lo advirtió la profesora Pascualina Curcio. Pero tampoco “se puede entender la guerra económica si no la asociamos a una guerra comunicacional”, señaló la académica.

Sin embargo, cuando se caminan las calles de Caracas se interioriza -más allá de las pasiones- que quienes “diseñaron” la estrategia de “atomizar” chocaron con una táctica más simple y a la vez definitoria: la unidad del pueblo, que “no han podido romperla”, afirmó a Resumen Latinoamericano Yurbelys Montilla, una joven funcionaria de la Cancillería.

Antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, había advertido en un encuentro con un grupo de acompañantes internacionales que su país permaneció en situación de acoso permanente en los últimos años.

Una música se escucha no muy lejos y la reportera pregunta. Es la Plaza Venezolana, donde cientos de personas se concentran en plena tarde de mayo. “Son generalmente los abuelos que vienen a bailar”, explica un lugareño ante la curiosidad de la periodista que no solo observa a adultos mayores, sino también jóvenes moviéndose al compás de los ritmos populares.

Para esta fecha del año pasado la situación era otra, casi que el país cae en una guerra civil debido a la violencia desatada por los sectores de la derecha respaldada desde el exterior. “Nuestro presidente Maduro supo manejar lo que pasaba, hay que reconocerlo, y aquí seguimos de pie”, añadió.

Para Leonor Villafuerte, de 63 años, trabajadora de los servicios y residente en un sector popular de Caracas, la Revolución bolivariana le cambió la vida. Ella opina que sus cuentas son claras “a mí esta etapa me ha dado más de lo que me ha quitado”, por eso “soy chavista convencida”.

Algunas cifras que avalan realidades de estos años son la reducción de la pobreza, la extensión de los servicios de salud y educación a los más desfavorecidos mediante los diferentes programas sociales.

Por citar dos ejemplos concretos, previo a la etapa de transformaciones que inició Chávez existían apenas cinco universidades públicas en el país y en la actualidad suman 54, sin contar que este nivel de enseñanza llega también a las comunidades gracias a la Misión Sucre; pero además un millón 482 mil venezolanos fueron alfabetizados.

Leonor, quien confiesa a Resumen Latinoamericano que guarda con celo su “carné de la Patria y del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)”, afirmó que irá temprano a las urnas, “ya mi voto tiene nombre”. Sin duda alguna el domingo votaremos “por la continuidad del proceso de la Revolución, que no cederá porque hay un Plan de la Patria”.

Reivindicó a los indígenas y “todo nuestro apoyo será para Maduro y que desde las 12 de la noche estarían rezando por el triunfo“, según Yeni Vázquez.

Como los criterios de Leonor, Yeni y Yurbelys, las opiniones recogidas por Resumen fueron, en sentido general, positivas al proyecto social venezolano.

Más de 20 millones de ciudadanos -muchos como Leonor Villafuerte- fueron convocados a sufragar este 20 de mayo para elegir al Presidente de la República para los próximos cinco años.

Y el país llega en paz. “Hay tranquilidad, hay tranquilidad en las calles”, expresó Yurbelys Montilla.

Es la quinta ocasión que el diputado de República Dominicana, Juan Comprés, viaja a Venezuela para participar en un proceso electoral. En su opinión “ha sido muy enriquecedor”. Al contrario de la acaldesa de la ciudad estadounidense de Lithonia, en Georgia, Déborah Jackson, esta es su primera vez en Venezuela.

“Tuvimos la oportunidad de visitar el lugar donde se realiza el material electoral y hemos visto que hay seguridad”, indicó la concejal cuando señaló que lo observado en Caracas hasta ahora “se contradice con las noticias de los Estados Unidos”.

En Venezuela “la gente está participando normalmente en su vida. No veo aglomeraciones ni protestas, hay calma, y así deben trascurrir sus elecciones”.

Invitados y acompañantes internacionales recorrieron la Dirección de General de Logística y Producción Mariches, donde se confecciona al material electoral. Allí comprobaron “el blindaje” del sistema electoral en Venezuela.

Por su parte el padre Luis Barrios, de la Iglesia Santa Cruz en Nueva York, opina que “aquí se está definiendo algo más que el futuro de Venezuela”, por eso “vinimos a apoyar incondicionalmente la Revolución bolivariana y a Maduro”.

Ciertos gobiernos han manifestado que desconocerán los resultados de este 20 de mayo. El canciller Arreaza fue claro: “a nosotros lo que nos interesa es que el pueblo participe”.

Justo en un mensaje la noche del sábado, el presidente Nicolás Maduro reiteró de manera pública que “nada ni nadie detendrá las elecciones presidenciales” y alertó que “están conspirando a ver si se produce algún hecho de violencia, es la esperanza del imperialismo y de la derecha intolerante”. (Tomado de Resumen Latinoamericano)

  • Elecciones-Venezuela-2018
  • Campaña Contra Venezuela
  • Elecciones
  • Campaña Contra Maduro
  • Elecciones 2018 Venezuela
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, tiene el 55,9 por ciento del apoyo de los electores
Política

Venezuela: entre propuestas sociales y promesas injerencistas

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Mayo 2018
Nicolás Maduro, candidato a la reelección por el Frente Amplio de la Patria
Política

El 20 de mayo hay elecciones en Venezuela, ratifica Nicolás Maduro

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 09 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024