Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela: entre propuestas sociales y promesas injerencistas

Venezuela: entre propuestas sociales y promesas injerencistas

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • Región: América del Sur
  • 12 Mayo 2018 19:58
  • 118 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El abanico de la campaña electoral en Venezuela se mueve entre las propuestas de beneficio social y la política de autodeterminación que impulsa el presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección por el Frente Amplio de la Patria, y una dividida oposición con promesas injerencistas.

  • x
El candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, tiene el 55,9 por ciento del apoyo de los electores

El abanico de la campaña electoral en Venezuela se mueve entre las propuestas de beneficio social y la política de autodeterminación que impulsa el presidente Nicolás Maduro, candidato  a la reelección por el Frente Amplio de la Patria, y una dividida oposición con promesas injerencistas.

Los candidatos realizan sus recorridos por los estados del país, previo a las elecciones del próximo 20 de mayo.

Durante un acto de masas efectuado en la demarcación estadual de Sucre, Maduro ratificó su compromiso con generar una gran recuperación económica en el nuevo período de gobierno, de triunfar en los venideros comicios.

A su vez, resaltó los objetivos del Ejecutivo bolivariano de mejorar las condiciones de vida del pueblo y extender los programas educacionales, gratuitos y de calidad.

En el discurso ante sus partidarios en la ciudad de Cumaná, el mandatario anunció la creación en dicha localidad de una zona económica especial de desarrollo donde se implementará la criptomoneda venezolana (petro) como instrumento de intercambio comercial.

Destacó las intenciones gubernamentales de convertir al norteño estado de Sucre en una potencia económica para enlazar a Venezuela con todo el Caribe en actividades de exportación, importación, turismo, transporte, construcción, y comunicación.

Asimismo, llamó a los venezolanos a participar de manera pacífica y protagónica en los comicios del 20 de mayo, cuando se elegirán también a los integrantes de los consejos legislativos regionales.

Por su parte, los candidatos opositores Javier Bertucci y Henry Falcón, aseguraron tener contactos con representantes del gobierno de Estados Unidos, y ratificaron que de ganar los comicios aceptarían la “ayuda humanitaria”.

Las autoridades norteamericanas tienen bloqueado económicamente a Venezuela con sanciones, y a su vez no reconocen el legítimo proceso electoral de la nación sudamericana.

En la medida en que se acerca la jornada cívica, instan a la derecha a abstenerse en los comicios y prometieron la apertura de un supuesto canal para enviar buques de medicamentos y alimentación.

El abanderado por el grupo de electores Esperanza por el Cambio reseño en la red social Twitter que en conversaciones con estadounidenses concretaron que de ganar las elecciones “en 21 días me darían el poder y en dos semanas colmaran los puertos venezolanos con la ‘ayuda humanitaria’, eso es una promesa”.

Detalló, además, su plan económico que contempla eliminar el control de cambio y controles fiscales, y pedirá “asistencia internacional” para impulsar el aparato productivo de Venezuela, a través de alianzas con países como Colombia, Brasil, Estados Unidos, Israel, entre otros.

Por su parte, Falcón, presidenciable por Avanzada Progresista, Movimiento al Socialismo y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) presentó en el estado de Carabobo sus tres primeros decretos a cumplir de ganar las elecciones, compromisos alienados con planes injerencistas de la extrema derecha.

Durante una rueda de prensa, indicó que entre sus primeros tres decretos está, al igual que Bertucci, la apertura de puertos, aeropuertos y fronteras, con el fin de instalar el llamado “canal humanitario”.

Falcón también llamó a los agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a reflexionar para dejar de lado la conducta abstencionista y sumarse a su candidatura.

Anunció que otro de sus primeros decretos será la liberación de los que a su juicio son "presos políticos", y precisó que de resultar electo presidente incorporará a su gabinete de Gobierno a "los mejores" en distintas áreas agregando que será "un gabinete del conocimiento y no de cuotas de partidos".

La aprobación de los planes injerencistas y los supuestos esfuerzos de unificar a la oposición por parte de ambos candidatos, van en detrimento según los sondeos de votos, que ubican a Bertucci con tan solo el 16,2 por ciento y a Falcón con 25,4 puntos porcentuales de aprobación.

Estas cifras los ubican en posiciones de extrema diferencia con el candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, quien tiene el 55,9 por ciento del apoyo de los electores, según una investigación publicada por la encuestadora International Consulting Services.

Más de 20 millones de venezolanos están convocados para participar de la jornada electoral del 20 de mayo.

  • Campaña Contra Venezuela
  • Oposición Venezolana
  • Campaña Contra Maduro
  • Nicolas Maduro
  • Elecciones 2018 Venezuela
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Acuerdos de Barbados en terapia intensiva, afirmó Nicolás Maduro
Política

Acuerdos de Barbados en terapia intensiva, afirmó Nicolás Maduro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero 2024
Votaciones en Venezuela
Política

Pese a intentos de boicot, Venezuela celebra elecciones

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024