Zasypkin: La próxima reunión de Sochi corona la etapa de victorias en Siria
En entrevista con Al Mayadeen para el programa de "Diálogo de la hora", el embajador ruso en El Líbano, Alexander Zasypkin, destacó el deber de completar el plan de eliminación del terrorismo y el retorno de los desplazados a sus aldeas

La próxima reunión de Sochi sobre la crisis de Siria representa la culminación de la etapa de victorias y el paln de la siguiente etapa, y con el regreso del control de Damasco sobre todo el territorio sirio será algo natural la retirada de las tropas extranjeras, dijo el embajador ruso en El Líbano, Alexander Zasypkin.
En entrevista con Al Mayadeen para el programa de "Diálogo de la hora", Zasypkin destacó el deber de completar el plan de eliminación del terrorismo y el retorno de los desplazados a sus aldeas, y agregó: "Nosotros en Siria luchamos contra el terrorismo, junto con los aliados de Siria, incluyendo que Irán y Hizbullah".
El diplomático ruso describió las relaciones de su país con Irán como firmes, y señaló que además de la cooperación en Siria entre Moscú y Teherán, también hay cooperación económica entre las dos partes.
“La presencia de Irán en Siria no es un problema para Rusia, y la presencia rusa en Siria tiene como objetivo vencer al terrorismo y no chocar con los países de la región”, aclaró.
Además, dijo: "Para aquellos que dicen que Irán tiene un papel destructivo, nosotros decimos que el papel de Irán es muy positivo en la región".
En cuanto al acuerdo nuclear iraní, Zasypkin dijo que el hecho de agregar el tema de los misiles balísticos a este acuerdo abre la puerta ante la discusión de un nuevo acuerdo.
Sobre el papel estadounidense en Siria, el diplomático ruso dijo: "Por mucho que los estadounidenses afirmen que están luchando contra el terrorismo en Siria, con cerca liberación total, su argumento se vuelve endeble".
Zasypkin pidió cautela contra cualquier reacción de Washington después de la reciente reunión entre el presidente sirio, Bashar al-Assad, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Sochi. Señaló que el proceso de Ginebra debería ser descuidado a pesar de su lento ritmo y expresó el compromiso de su país con artículos básicos de este proceso.
Además, señaló que su país tiene una hoja de ruta para una solución en Siria sin especificar su fecha, y consideró que la reforma en Siria es útil para el Estado sirio y para la oposición participante en los procesos de diálogo.
Sobre el comportamiento de Turquía, el embajador ruso dijo que los intereses de Turquía habían cambiado en Siria, y agregó que al igual que cualquier otro país de Medio Oriente busca preservar su integridad territorial.
El diplomático ruso acusó tanto a los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia de la manipulación de la cuestión de las armas químicas en Siria, y descartó los efectos de las sanciones de Estados Unidos sobre el enfoque político en Rusia.
En otro contexto, Zasypkin descartó que la opción militar sea una solución al conflicto árabe-israelí.